Existe otro Polo Norte: dónde se encuentra este lugar helado y casi inaccesible de la Tierra

CIENCIAS DE LA TIERRA Y EL ESPACIO.-

En pleno Ártico es posible encontrar un punto del planeta marcado por su inaccesibilidad. Se encuentra aún más alejado que el Polo Norte y no tiene una posición fija.

Al fondo se ve el barco Polar Sun pasando junto a un iceberg formado por desprendimientos de hielo glaciar en el océano Ártico, en los mares de Groenlandia, cerca del Polo Norte geográfico y magnético. Fotografía de Renan Ozturk.

Desde hace más de 100 años, un lugar en el extremo ártico intriga a investigadores de diversas áreas, desde geógrafos hasta geólogos, exploradores y navegantes. Se trata de un punto inaccesible en el norte del planeta Tierra que va más allá del conocido Polo Norte. 

El ruso Aleksandr Kolchak, cuando era un joven oficial de la marina de su país, en la década de 1910, calculó la ubicación del lugar más remoto de todo el vasto Ártico. Se trata de un lugar tan lejano y difícil de alcanzar que es un “polo de inaccesibilidad” y se ha convertido en un desafío irresistible para generaciones de aventureros, asegura un artículo de la revista Smithsonian (institución educativa y de investigación administrada por el gobierno de los Estados Unidos).

Conoce más sobre este lugar que se considera otro Polo Norte, mucho más remoto en el Ártico y que, según investigaciones recientes, es un punto magnético en constante movimiento en la Tierra.

Dónde está el polo norte magnético de la Tierra.

El Polo Norte conocido por la mayoría de las personas y citado en diversos libros y reportajes es el Polo Norte geográfico, que se encuentra en el extremo norte del eje de la Tierra, en el océano Ártico, a unos 725 km al norte de Groenlandia, define la Enciclopedia Britannica (plataforma de conocimiento del Reino Unido).

Sin embargo, existe “otro Polo Norte”, que es en realidad el polo norte magnético, lugar hacia el que apuntan las brújulas magnéticas y que se encuentra a más de 450 km del Polo Norte geográfico.

-

Imagen de Google Earth que muestra la región del Círculo Polar Ártico, donde se encuentran el polo norte magnético (siempre en movimiento) y el Polo Norte geográfico. Fotografía de Dominio público.

Cabe aclarar que existe una ciudad en el estado estadounidense de Alaska que se llama North Pole y que puede confundirse con estas zonas del planeta por su nombre, pero no está cerca de ninguno de los polos árticos y no debe confundirse con ellos.

El polo norte magnético es el gran desafío de los estudiosos desde hace más de un siglo, ya que es un punto inaccesible de la Tierra (como lo es el Punto Nemo, al sur del globo), por ser remoto, extremadamente frío y también constantemente cambiante. Según Britannica, a principios del siglo XXI se encontraba al norte de las islas de la Reina Isabel, en el extremo norte de Canadá, pero está migrando constantemente hacia el noroeste.

- Lee más: Hallazgo clave: científicos identificaron al “hombre dragón”, un nuevo tipo de humano

-

En esta foto histórica, se ve a miembros de la Expedición Polar Ziegler (1903-1905) realizando observaciones con teodolito en el hielo de la bahía de Teplitz, en la isla Rudolph, en los mares septentrionales de Rusia. A la derecha se ve el barco de la expedición “América”. Esta fotografía se publicó en el libro Fighting the Polar Ice de Anthony Fiala, en el que se muestran algunas de las primeras expediciones realizadas para observar el hielo flotante para determinar la longitud y la declinación magnética del polo norte magnético. Fotografía de Anthony Fiala.

El cambio constante del polo norte magnético.

A diferencia del Polo Norte geográfico, que marca un punto fijo en el planeta, la posición del polo norte magnético está determinada por el campo magnético de la Tierra, que está en constante movimiento. 

El campo magnético real de la Tierra es generado por el movimiento de fluidos dentro del núcleo terrestre. Este movimiento, que se ve afectado por la rotación de la Tierra, configura un generador eléctrico natural que sostiene el campo magnético del planeta, explica la revista científica Scientific American.

En las últimas décadas, el movimiento magnético en el norte ha sido sin precedentes y se ha acelerado drásticamente. Y en un giro más reciente, se ha desacelerado rápidamente, aunque los científicos no pueden explicar la causa subyacente del comportamiento inusual del campo magnético, según se informa en estudios de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. 

Los científicos de la NOAA publicaron a finales de 2024 un nuevo modelo de seguimiento de la posición del polo norte magnético, revelando que está ahora más cerca de Siberia que hace cinco años y sigue desplazándose hacia Rusia.

Para preservar la precisión de las mediciones GPS en todo el planeta, cada cinco años los investigadores de la NOAA, en colaboración con los equipos del British Geological Survey (BGS), revisan el campo magnético de la Tierra, redefiniendo la posición oficial del polo norte magnético e introduciendo nuevas previsiones para los próximos cinco años de desviación.

Por: Redacción.

Sitio Fuente: National Geographic en Español