Líderes de salud de las Américas y del mundo se reúnen en la 78.ª Asamblea Mundial de la Salud con un llamado a la unidad por la salud
ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD.
La 78ª Asamblea Mundial de la Salud (AMS78) se celebrará del 19 al 27 de mayo en Ginebra, Suiza, reuniendo a autoridades sanitarias globales, incluidos ministros de salud de región de las Américas, para debatir una agenda clave para la salud global.
WHO Imagen.
Bajo el lema “Un mundo unido por la salud”, se espera que los delegados, reunidos en el Palacio de las Naciones, adopten un acuerdo sobre prevención, preparación y respuesta frente a pandemias, impulsado por los Estados Miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este acuerdo busca fortalecer la capacidad de los países para enfrentar futuras pandemias de manera eficaz y equitativa.
La Asamblea también debatirá el proyecto de presupuesto por programas 2026-2027, alineado con el 14º Programa General de Trabajo de la OMS, la estrategia global de salud de la organización para el período 2025–2028.
Además, se tomarán decisiones sobre prioridades como la eliminación del cáncer cervicouterino, la salud pulmonar y renal, enfermedades raras, capacidad de diagnóstico por imágenes, enfermedades de la piel, medicina tradicional, exposición al plomo, financiamiento sanitario y resistencia a los antimicrobianos.
Las sesiones públicas de la Asamblea (plenarias y Comisiones A y B) se transmitirán en directo en el sitio web de la OMS, con interpretación simultánea en inglés, francés, español y otros idiomas.
Presencia de la región de las Américas.
Países de las Américas, entre ellos Bahamas, Barbados, Brasil, Costa Rica, Cuba, Guyana, Haití, México, Paraguay, Perú, San Vicente y las Granadinas, y Uruguay, coorganizarán o participarán en eventos paralelos—con frecuencia en colaboración con otros países, ONG y socios— para discutir temas clave de salud regional y global.
Estos incluyen la eliminación del sarampión, la lucha contra la obesidad, el fortalecimiento de la atención primaria mediante tecnologías digitales, la financiación sostenible para la cobertura universal de salud, y la respuesta a enfermedades no transmisibles y la salud mental. Consulte los detalles en este enlace.
La Asamblea Mundial de la Salud, máximo órgano decisorio de la OMS, define las políticas de la organización, nombra al Director General, supervisa las finanzas y aprueba el presupuesto programático.
Siga la cobertura de la OPS.
La OPS compartirá actualizaciones regulares de la AMS78 en X a través de @OPSOMS con el hashtag #WHA78. Siga también las cuentas en Facebook (@PAHOWHO), Instagram (@opspaho) y LinkedIn (@PanAmericanHealthOrganization) para más información.
Acompañe las actividades del Director de la OPS, doctor Jarbas Barbosa, durante la AMS78 en X e Instagram (@DirOPSPAHO) y LinkedIn (Jarbas Barbosa da Silva Jr).
Sitio Fuente: OPS