La OMS y Medicines Patent Pool anuncian un acuerdo de sublicencia para tecnología de pruebas de diagnóstico rápido

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y Medicines Patent Pool (MPP) han anunciado hoy un acuerdo de sublicencia entre MPP y Codix Bio, una empresa de Nigeria de tecnología de la salud, para iniciar el desarrollo y la fabricación de pruebas de diagnóstico rápido a partir de tecnología transferida por SD Biosensor (SDB), una empresa multinacional de medios de diagnóstico in vitro.

Este acuerdo contribuirá a promover un acceso equitativo a instrumentos de diagnóstico vitales a través de la producción local, ampliando así la capacidad de fabricación en la Región de África.

La nueva tecnología de pruebas de diagnóstico rápido es especialmente útil para los países de ingreso mediano bajo, ya que puede utilizarse fácilmente en establecimientos de salud sin necesidad de disponer de equipo adicional. Las pruebas poseen una elevada sensibilidad y permiten obtener resultados en 20 minutos. Aunque en un primer momento Codix Bio se centrará en producir este tipo de pruebas para el diagnóstico rápido del VIH, la tecnología también puede utilizarse para fabricar pruebas para el paludismo y la sífilis, por ejemplo. Estas pruebas también pueden adaptarse rápidamente a otras enfermedades, lo que resultará valioso durante emergencias sanitarias y pandemias y contribuirá a mejorar la seguridad y la equidad en materia de salud.

«La concesión de sublicencias sobre la tecnología de las pruebas de diagnóstico rápido de SDB supone un verdadero hito en el fortalecimiento de las capacidades de fabricación en las regiones donde estas pruebas son más necesarias», declaró la Dra. Yukiko Nakatani, Subdirectora General de la OMS de Acceso a Medicamentos y Productos de Salud. «Puede ayudar a hacer avanzar los compromisos mundiales contraídos en la Asamblea de la Salud de 2023 de promover el acceso equitativo a los medios de diagnóstico como piedra angular de la cobertura sanitaria universal y la preparación frente a pandemias».

«Estamos encantados de haber firmado este primer acuerdo para la concesión de una sublicencia para pruebas de diagnóstico rápido con Codix Bio. La jornada de hoy supone un gran paso adelante a la hora de diversificar la producción de medios de diagnóstico, así como en la tarea de garantizar el acceso allá donde más necesario es», declaró Charles Gore, Director Ejecutivo de Medicines Patent Pool. «Con este acto, queda de manifiesto de qué manera la concesión voluntaria de licencias y la transferencia coordinada de tecnología pueden empoderar a los fabricantes de los países de ingreso mediano bajo, lo que, en última instancia, ayuda a redefinir las cadenas mundiales de suministro para que sean más equitativas y resilientes».

Un nuevo inicio para la iniciativa Acceso Mancomunado a las Tecnologías de la Salud.

Este acuerdo es el primero que surge de una licencia no exclusiva y transparente entre SDB y MPP, acordada en diciembre de 2023 bajo los auspicios de la iniciativa Acceso Mancomunado a las Tecnologías contra la COVID-19 (C-TAP), de la OMS. Desde entonces, C-TAP se ha transformado en la iniciativa conocida como Acceso Mancomunado a las Tecnologías de la Salud, cuyo objetivo es reducir la brecha de acceso en las regiones y los países desatendidos empoderando a productores locales aptos de productos de salud (pruebas, vacunas, tratamientos y dispositivos médicos) a través de acuerdos para la concesión de sublicencias y la transferencia de tecnología y de conocimientos.

«El anuncio de este acuerdo con Codix Bio para la concesión de una sublicencia marca un hito importante en nuestra alianza con la OMS y MPP. Al combinar transferencia de tecnología y apoyo coordinado, esta iniciativa no solo ayuda a Codix Bio a dar respuesta a las prioridades de Nigeria y de la región en materia de salud, sino que también presenta un modelo de colaboración para crear una capacidad de fabricación local sostenible y autosuficiente», señaló Hyo-Keun Lee, Vicepresidente de SD Biosensor, Inc. «Estamos orgullosos de que nuestra tecnología de pruebas de diagnóstico rápido altamente adaptable y fiable vaya a contribuir a fortalecer los ecosistemas de fabricación regionales y ampliar el acceso en igualdad de condiciones a los medios de diagnóstico».

Tras el anuncio de la convocatoria abierta de la OMS y el MPP para la presentación de solicitudes por parte de fabricantes de países de ingreso mediano y bajo, el primer sublicenciatario elegido fue Codix Bio. «Este acuerdo histórico es un punto de inflexión en nuestra travesía en pro de la innovación en la esfera de la tecnología de la salud y un gran avance para la fabricación local de productos de atención de la salud en África. Que nos hayan elegido como primer sublicenciatario en el marco de esta iniciativa global pone de relieve nuestro compromiso para contribuir de manera significativa a la preparación frente a pandemias y la seguridad sanitaria a escala regional», declaró Sammy Ogunjimi, Director General/Director Ejecutivo de Codix Group. «Con el apoyo de la OMS y MPP, nos comprometemos a producir pruebas de diagnóstico rápido de alta calidad que puedan transformar el acceso a un diagnóstico oportuno, no solo en Nigeria, sino en todo el continente».

La iniciativa Acceso Mancomunado a las Tecnologías de la Salud coordinará el apoyo de la OMS y sus asociados, y abarcará esferas como el desarrollo del personal, el cumplimiento de la reglamentación y la adopción de los productos. Siguen su curso, además, las evaluaciones para un posible segundo sublicenciatario para esta transferencia de tecnología.

La mayoría de los países de ingreso mediano bajo dependen de la importación de los medios de diagnóstico. Tras la fragilidad y la fuerte dependencia respecto de los suministros de productos de salud importados durante la pandemia de COVID-19 y las importantes enseñanzas extraídas para la seguridad sanitaria regional, existe un impulso creciente para mejorar la producción local y la resiliencia del suministro, en particular por parte de instituciones como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África (CDC de África), el Fondo Mundial y Unitaid.

«Los CDC de África acogen con beneplácito esta alianza, que muestra cómo pueden ser las iniciativas regionales en la esfera de la seguridad sanitaria. Crear en el continente capacidad para la fabricación de medios de diagnóstico mejora la respuesta a las pandemias y ayuda a establecer la soberanía de África en materia de salud. Nos complace ver que la iniciativa se hace eco de la dirección estratégica de los CDC de África, y estamos preparados para apoyar su aplicación por medio de la coordinación y la asistencia técnica», manifestó el Dr. Abebe Bayih, responsable de Platform for Harmonized African Health Manufacturing (PHAH).

Acerca de Medicines Patent Pool. (MPP)

Medicines Patent Pool (MPP) es una organización de salud pública respaldada por las Naciones Unidas que trabaja con el objetivo de mejorar el acceso de los países de ingreso mediano bajo a medicamentos que salvan vidas y facilitar el desarrollo de estos medicamentos en esos países. A través de un modelo de negocio innovador, MPP trabaja con la sociedad civil, los gobiernos, las organizaciones internacionales, la industria, los grupos de pacientes y otras partes interesadas para priorizar y licencias los medicamentos necesarios y mancomunar la propiedad intelectual a fin de alentar la fabricación de genéricos y el desarrollo de nuevos preparados. Medicinespatentpool.org.

Sitio Fuente: OMS