¿En Marte llovía y nevaba?

ASTRONOMÍA / CLIMATOLOGÍA MARCIANA.-

Hoy en día, se acepta que hubo agua líquida en la superficie de Marte durante la época Noeica, un periodo de la historia de Marte que abarca aproximadamente desde hace 4.100 millones de años hasta hace 3.700 millones. Pero de dónde procedía esa agua ha sido durante mucho tiempo un misterio muy debatido.

Esta zona de Marte, explorada por el róver robótico Perseverance de la NASA, forma parte de una región en la cual hubo durante la época Noeica un lago en el que desembocaba un río. Foto: NASA JPL / Caltech

Algunos investigadores sostienen que el antiguo Marte no fue nunca cálido y húmedo, sino siempre frío y seco. En aquella época, el joven Sol de nuestro sistema solar tenía solo un 75 por ciento de su brillo actual. Es posible que extensas capas de hielo cubrieran las tierras altas alrededor del ecuador marciano, derritiéndose ocasionalmente durante breves periodos de tiempo. Según la hipótesis del Marte frío y seco, ese sería el origen del agua líquida en Marte.

Según otra hipótesis, la del Marte cálido y húmedo, el planeta tenía lagos, ríos y hasta mares, originados por precipitaciones, en forma de lluvia y nieve.

En una nueva investigación, un equipo encabezado por Amanda Steckel, de la Universidad de Colorado en Boulder, Estados Unidos, se propuso examinar muy a fondo la teoría del Marte cálido y húmedo así como la del frío y seco. El equipo recurrió a simulaciones por ordenador para estudiar cómo el agua pudo haber modelado la superficie de Marte hace miles de millones de años. Y descubrió que las precipitaciones, en forma de nieve o lluvia, muy probablemente formaron los patrones de valles y cabeceras de cuencas hidrográficas que aún existen en Marte hoy en día.

O sea que, dicho en pocas palabras, en Marte llovía y nevaba.

Si se sabe qué rasgos buscar, en las fotografías de extensas zonas actuales de Marte tomadas desde naves en órbita a él, se aprecia todavía la huella de esa agua generada por precipitaciones.

Alrededor del ecuador, por ejemplo, se extienden vastas redes de canales desde las tierras altas, ramificándose como ramas de árbol y desembocando en tierras bajas que acogieron lagos e incluso, posiblemente, algún mar o mares. El robot Perseverance de la NASA, que aterrizó en Marte en 2021, está explorando el cráter Jezero, donde existió uno de estos antiguos lagos. Durante la época Noeica, un río de gran caudal desembocó en esta región, formando un delta fluvial en el cráter.

El estudio se titula “Landscape Evolution Models of Incision on Mars: Implications for the Ancient Climate”. Y se ha publicado en la revista académica Journal of Geophysical Research Planets.

Por: Redacción.

Sitio Fuente: NCYT de Amazings