La unidad Xochimilco de la uam: 48 años impulsando modelo educativo innovador
UAM / EDUCACIÓN.
- Desde su origen, en 1974, provocó una ruptura con el sistema tradicional: Francisco Javier Soria
- El proyecto, referente a nivel nacional e internacional, se ha distinguido por su renovación permanente.
Foto: Comunicación Social.
Desde su origen, la Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) irrumpió con un provocador, crítico e innovador modelo educativo que suscitó una ruptura con el sistema de enseñanza tradicional, afirmó el doctor Francisco Javier Soria López, rector de esa sede académica.
En la ceremonia del 48 aniversario de ese plantel, sostuvo que esa sede académica ahora es “un referente a nivel nacional e internacional y nos permite, como comunidad, alimentar la idea de renovación y transformación permanente que ha distinguido a nuestro proyecto de universidad”.
Soria López destacó que “en estos años hemos construido, entre todas y todos, una manera de vivir la UAM, empezando por hacer de sus espacios un lugar en donde todo puede ser cuestionado desde una perspectiva diferente que invita a la multidisciplinariedad”.
El rector de la Unidad Xochimilco sostuvo que la Institución procura y ofrece una educación de calidad que posibilita la libertad de cátedra, apelando a la honestidad y a la ética profesional, donde los profesores investigadores han contribuido al fortalecimiento de una colectividad científica más consolidada y en crecimiento, tanto en número como en producción académica.
“El aprendizaje más sólido es que el alumnado pueda construir por sí mismo –a través del desarrollo de conciencia y reflexión, con el apoyo de las profesoras y profesores– lo cual se ve reflejado en la conciencia social de nuestras y nuestros egresados, dejando un sello distintivo de nuestra Unidad al servicio comunitario con el paso del tiempo”, aseveró.
De esto da cuenta la independencia para buscar nuevos modelos educativos y nuevas formas de organización, pues quienes participaron en la fundación de la Universidad han “narrado los detalles de un proceso que ocurrió a gran velocidad, con la movilización de recursos financieros, materiales y de personal que no se ha vuelto a repetir en 48 años en ningún otro proyecto de esta índole en el país”, destacó en el Centro Cultural UAM Xochimilco.
“En medio de la algarabía que representaba la conformación de una nueva universidad, el profesorado de las tres unidades académicas fundadoras –Azcapotzalco, Iztapalapa y Xochimilco– se sumergieron en el ideal de trabajar por el país, de volver a poner la educación al servicio de las clases mayoritarias, para con ello abatir los rezagos en todos los aspectos de la vida nacional”, subrayó.
Lo anterior, aunado a su función como ente de difusión y preservación de la cultura, que es una constante en su quehacer “como espacio de formación, procuración de sitios libres de violencia, pero sobre todo de construcción de una universidad del presente que ofrezca oportunidades reales para el futuro laboral de las y los jóvenes que posibiliten una mejor sociedad que haga a nuestra nación competitiva globalmente”.
En la actualidad, resaltó Soria López, “conviven poco más de 18 mil personas –entre 14 mil estudiantes de licenciatura y posgrados, planta académica y administrativa– quienes a diario refrendan el compromiso con la sociedad en las casi cinco décadas de existencia de la UAM frente a los retos y desafíos por venir en beneficio de la sociedad”.
La doctora María Angélica Buendía Espinosa, secretaria de la Unidad, coincidió en que “estos primeros 48 años sirven para reafirmar el compromiso que tenemos con la educación, investigación y difusión de la cultura, así como para integrar una comunidad respetuosa, tolerante, en la que reconozcamos el compromiso con la sociedad y el país”.
En el marco del festejo, en el que se realizó también la ceremonia de izamiento del lábaro patrio, la Banda Sinfónica del Instituto Nacional de la Juventud ofreció un concierto, también estuvieron presentes el doctor Mario De Leo Winkler, director de Comunicación del Conocimiento, en representación del doctor José Antonio De los Reyes Heredia, rector general de la UAM; así como el maestro Octavio Mercado González y el doctor Gabriel Soto Cortés, rectores de las sedes Cuajimalpa y Lerma, respectivamente.
En representación de la doctora Verónica Medina Bañuelos, rectora de la Unidad Iztapalapa, acudió el maestro Alfonso Martínez Ortiz, coordinador de Servicios Integrales para el Bienestar, además de la maestra María Dolly Espínola Frausto, el doctor Luis Amado Ayala Pérez y el arquitecto Francisco Haroldo Alfaro Salazar, directores de las divisiones de Ciencias Sociales y Humanidades, de Ciencias Biológicas y de la Salud y de Ciencias y Artes para el Diseño de la Unidad Xochimilco, respectivamente.
Al acto protocolario también asistieron el doctor Gerardo Francisco Kloss Fernández del Castillo, secretario de la Unidad Cuajimalpa, y la doctora Alma Patricia de León Calderón, secretaria de la Unidad Lerma.
Sitio Fuente: UAM Número 694