¿Por qué es importante el Derecho Ambiental en México?

DERECHO / DERECHO AMBIENTAL.-

Esta disciplina que combina saberes de Derecho con Medio Ambiente cobra particular importancia dentro de México.

Tomar conciencia del daño en el ambiente es el primer paso para cambiarlo.

- La preocupación por el estado del medio ambiente ha llevado a crear diferentes especializaciones en el área.
- Profesionales de carreras de Derecho pueden optar por esta especialización.
- México cuenta con una legislación clara en esta materia, y organismos destinados a hacerla cumplir.

Al pensar en Derecho, lo habitual es imaginar asuntos penales. Pero lo cierto es que esta disciplina puede regular diferentes aspectos de la vida humana.

Un claro ejemplo de ello es el uso e impacto generado en el ambiente, que motiva el surgimiento de la especialidad denominada como Derecho Ambiental.

¿Qué es el Derecho Ambiental?

Este es un conjunto de normas jurídicas que buscan regular las relaciones de las personas con la naturaleza, los seres vivos y los recursos naturales. El objetivo final de dichas normas es proteger al ambiente, evitar la contaminación y preservar tanto la biodiversidad como los recursos naturales.

Para esta área del Derecho, un medio ambiente saludable es esencial para la vida humana, por lo que buscará protegerlo de acciones que lo afecten.

Esta especialidad surge a mediados del siglo XX y se encuentra en pleno desarrollo. A medida en que se conocen nuevos aspectos sobre el impacto del ser humano en el ambiente y se prueban diferentes sistemas de gestión de los recursos, se diseñan nuevas normas jurídicas que integran esta especialidad.

Derecho ambiental en México.

La legislación local contempla la protección ambiental desde el Constituyente de 1917, en su artículo 27. De hecho, a medida en que pasa el tiempo se crean nuevas ordenanzas que permiten ampliar el marco jurídico local en torno al ambiente.

De acuerdo a tratados firmados por el país, los estados locales deben comprometerse a preservar, proteger y mejorar el medio ambiente, por tratarse este de un bien público.

Importancia del Derecho Ambiental en México.

De acuerdo a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México, en 2018 los niveles de ozono alcanzaron un 80% más de los parámetros normales, causando así cerca de 20.000 muertes por motivos de contaminación.

La calidad del aire, la mala gestión de los residuos, los problemas con la organización del transporte y un uso poco consciente de los recursos naturales locales han llevado a México a posicionarse en un estado de crisis ambiental. A tal punto, que diversos ránkings lo califican como uno de los países más contaminados de Latinoamérica.

Como especialidad y opción formativa, el Derecho Ambiental cuenta con las herramientas necesarias para revertir esta situación. Para ello, se hace necesario que los profesionales del Derecho opten por especializarse en el área y así constituir una fuerza profesional cualificada para tomar en sus manos el futuro ambiental del país.

Sitio Fuente: Universia México