Asier Larrañaga, primer lugar del concurso de ensayo José Vasconcelos, gestor cultural

UAM. GANADORES ENSAYO JOSÉ VASCONCELOS.-

- El segundo sitio fue para José Luis Gallegos y las menciones honoríficas para Héctor Hernández y Rubén Delgado.

Foto: Comunicación Social.

Asier Larrañaga Domínguez con el seudónimo Luca Brasi, de la Ciudad de México, y José Luis Gallegos Quezada con el nombre de Ulises criollo, de Monterrey, Nuevo León, obtuvieron el primero y segundo lugares, respectivamente, del Concurso de Ensayo José Vasconcelos, gestor cultural.

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), mediante la Secretaría de Extensión y Cultura otorgará el primer premio consistente en diploma y 20 mil pesos, mientras que el segundo –que consta de un diploma y 10 mil pesos– será concedido por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM).

Este esfuerzo estuvo acompañado del Grupo de Reflexión sobre Economía y Cultura (GRECU), la Coordinación General de Difusión y la Casa Rafael Galván de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), así como de la Oficina en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

También fueron otorgadas dos Menciones Honoríficas, una a Héctor Justino Hernández Bautista, con el seudónimo Un nigromante, de Fortín, Veracruz, y la otra a Rubén André Delgado Olvera, con el seudónimo Álvaro Tarfe, de la Ciudad de México.

Tanto los ensayos ganadores como los seleccionados con menciones honoríficas serán publicados en el portal digital Paso libre, del GRECU, así como en una edición de la UACM, a partir del 6 de septiembre.

En total fueron recibidos 24 textos –diez de mujeres y 14 de hombres– ocho de ellos radicados en la Ciudad de México y 16 de distintas ciudades del territorio nacional: cinco del Estado de México, dos de Aguascalientes, dos de Veracruz, y con uno Quintana Roo, Querétaro, Hidalgo, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco y San Luis Potosí.

El Jurado estuvo integrado por Eduardo Cruz Vázquez, responsable de la Casa Rafael Galván de la UAM, quien a su vez tuvo la representación de la UANL y del GRECU, Marissa Reyes Godínez, coordinadora de Difusión Cultural y Extensión Universitaria de la UACM, y Carlos Tejada Wriedt, coordinador del Sector Cultural de la Oficina de la UNESCO en México.

Con el título La aventura cultural de José Vasconcelos, el trabajo de Larrañaga Domínguez, quien es licenciado en Desarrollo y Gestión Interculturales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), destacó por su estructura, el tratamiento de la información y fuentes de estudio que resultaron pertinentes y novedosas, de acuerdo con el jurado.

En el caso de El legado de José Vasconcelos. Lecciones de supervivencia para un gestor cultural, a cargo de Gallegos Quezada, licenciado en Ciencia Política por la UNAM, se reconoció el empeño por exponer los aportes de quien fuera el primer secretario de Educación Pública en un universo más específico del quehacer cultural en esos años del gobierno del presidente Álvaro Obregón.

El Comité Organizador llevará a cabo de manera virtual la entrega de los reconocimientos y de manera oportuna se dará a conocer la fecha y hora de la ceremonia, en virtud de la emergencia sanitaria que enfrenta el país por la pandemia de COVID-19.

El certamen tuvo por objetivo promover la valoración del legado de José Vasconcelos en los rasgos fundacionales de la política cultural del Estado mexicano, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), así como de los cimientos de la promoción y gestión cultural en México.

El Concurso de Ensayo José Vasconcelos, gestor cultural se impulsó en el marco del 20 aniversario de la Declaración Universal de la Unesco sobre la diversidad cultural, así como de la resolución de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) al declarar 2021 como el Año de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible.

Sitio Fuente: UAM Número 392