• SF Noticias

UNESCO e ICOM Ecuador se unen para la realización de la Cumbre Andina de Museos de las Américas

MUSEOS.-

UNESCO apoyó al Consejo Internacional de Museos (ICOM) en Ecuador para la realización de la Cumbre Andina de Museos de las Américas, que se llevó a cabo del 24 al 26 de octubre en la ciudad de Quito. La cumbre buscó generar nuevas expectativas de sostenibilidad a través de la generación de recursos propios en los museos.

A lo largo de tres días se dieron cita en el Museo Nacional del Ecuador un gran número de especialistas y directores de museos, procedentes de distintos países de América (como Argentina, Canadá, Chile, Estados Unidos, Guatemala, Perú y, por supuesto, Ecuador), quienes, a través de ponencias de alto nivel, expusieron los problemas, aciertos y retos a los que se enfrentan actualmente los museos de las américas.

La inauguración del evento estuvo a cargo del Ministro de Cultura, Raúl Pérez Torres, quien destacó el rol clave que las políticas públicas juegan en la preservación de nuestra memoria social, así como el papel que los museos desempeñan en la preservación del pasado. Asimismo, el Ministro de Cultura y Patrimonio hizo hincapié en la declaración del año 2018 como el año de los museos, declaración ejemplificada a través del trabajo que se ha hecho en el Museo Nacional del Ecuador y otros repositorios.

En el marco del evento, el especialista de Programa de Cultura para el Cono Sur, Frédéric Vacheron, en representación de la UNESCO, presentó una ponencia sobre la Recomendación relativa a la protección y promoción de los museos y colecciones, su diversidad y su función en la sociedad, la cual fue aprobada por la Conferencia General en su 38º reunión el 17 de noviembre de 2015. El especialista destacó la importancia de las principales funciones de los museos, como lo son la Preservación del Patrimonio, la Investigación, la Comunicación y la Educación, relevando también que los museos son una herramienta para promover las diversidades, la libertad de expresión y los derechos humanos.

Por su parte el Presidente de ICOM Ecuador, Juan Carlos Fernández Catalán, agradeció a todas las organizaciones que ayudaron en la realización de esta importante cumbre.

Sitio Fuente: UNESCO