Presenta el INAH proyecto del nuevo Museo Regional de Historia de Aguascalientes

MUSEOS.

- El titular de la institución, Diego Prieto, se reunión con el gobernador del estado, Martín Orozco Sandoval, para analizar la creación del recinto cuya sede- estaría dentro del Complejo Tres Centurias
- El director general del INAH resaltó el interés del gobierno estatal por impulsar la cultura, el reconocimiento histórico y los valores culturales de Aguascalientes.

Hacienda de Peñuelas.

Continuar leyendo

Clásicos de la literatura rusa: Máximo Gorki

En una nueva entrega del Especial sobre literatura rusa te contamos parte de la vida y obra de otro de los autores más influyentes de este país: Máximo Gorki.-

Fuente: Universia

El novelista y dramaturgo ruso Máximo Gorki es considerado una de las personalidades más relevantes de la literatura y cultura de Rusia. Identificado principalmente con el movimiento revolucionario soviético, Gorki es conocido como el maestro del realismo socialista.

Continuar leyendo

Retratos de piel oscura, una mirada a la tercera raíz de México

MUSEOS Y EXPOSICIONES.

- Alejandro Juárez Gallardo ofrece un retrato de la cultura afromexicana, que busca ser valorada.-

Imágenes que ponen de relieve la riqueza étnica de los pueblos afrodescendientes: hombres, mujeres y niños que juegan, ríen, danzan, trabajan, estudian u observan curiosos, reflexivos o distantes, conformando un mosaico de rostros y figuras de una población que clama por el reconocimiento.

Continuar leyendo

Lecturas de verano: libros para adolescentes

Si estás buscando una buena lectura para el verano pero no tienes idea qué libro puede resultar bueno, te recomendamos algunos.-

Fuente: Shutterstock

Las vacaciones son un perfecto momento para ponerse al día con todas esas cosas que solemos dejar de lado mientras estudiamos, como la lectura de novelas y cuentos. Si estás disfrutando de tus vacaciones y quieres acompañarlas con una buena lectura, no dejes de ver esta nota.

Continuar leyendo

La Biblioteca del Cenart, bastión para la docencia y la investigación de las artes

Entre sus instalaciones se encuentran un Salón de usos múltiples, la Galería Juan Soriano, área de lectura para niños, hemeroteca y fonoteca-videoteca.-

Cuenta con un catálogo automatizado.

La Biblioteca de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart), tiene por objetivo resguardar, organizar y difundir material documental especializado en las Bellas Artes. Su acervo se integra por cerca de 700 mil unidades documentales provenientes de los Centros de Investigación del INBA.

Continuar leyendo