En la Reunión Internacional “Museos Sin Fronteras en el Área Circunpacífica”, 25 expertos nacionales e internacionales reflexionarán en torno a la creación de vínculos a través del diálogo intercultural en los museos del SXXI.
- Tenemos la tarea de que este museo que festeja su centenario, sea el espacio fundamental de la referencia histórica de Guadalajara: Diego Prieto, titular del INAH - Se develó una placa conmemorativa e inauguró la primera Sala Permanente: Arqueología 1. Primeros habitantes de Jalisco.
Mamut de Catarina -pieza emblemática de la sala permanente. Foto Mauricio Marat, INAH
Fue establecido por decreto presidencial en 1979, con el que se conmemora el natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz En la 33 FILIJ, el Programa Nacional Salas de Lectura de la Dirección General de Publicaciones del Conaculta rendirá homenaje a Jorge Ibargüengoitia, a 30 años de su fallecimiento.
La Feria, una de las más relevantes de su tipo en el mundo, incluirá por primera ocasión una Jornada de Industrias Creativas para Niños y Jóvenes y realizará el 3.er Seminario Internacional de Ilustración.
Alrededor de 100 invitados nacionales e internacionales, tomarán parte en las 95 actividades de profesionalización.
UNESCO apoyó al Consejo Internacional de Museos (ICOM) en Ecuador para la realización de la Cumbre Andina de Museos de las Américas, que se llevó a cabo del 24 al 26 de octubre en la ciudad de Quito. La cumbre buscó generar nuevas expectativas de sostenibilidad a través de la generación de recursos propios en los museos.