Celebran con premio internacional a la biblioteca central de la UNAM

-

. Por ser una obra de arte, por difundir el conocimiento y por su labor social, recibirá tres esculturas “Jaguar Internacional de las Artes”, en el marco de su cumpleaños 63
- La aplicación “Bibliotecas UNAM”, lanzada recientemente, ya ha sido descargada por más de 10 mil personas que, literalmente, llevan el conocimiento en sus bolsillos
- “Además de usar recursos electrónicos, los jóvenes leen libros impresos porque les genera placer”, afirmó Elsa Margarita Ramírez Leyva, titular de la Dirección General de Bibliotecas.

Continuar leyendo

Abrió sus puertas en Campeche la exposición “Una ofrenda a Xochipilli”

MUSEOS.-

- Instalada en el Museo de Arquitectura Maya, exhibe por primera vez en esta entidad, la totalidad de una oblación mexica procedente de la Zona Arqueológica del Templo Mayor
- Consagrada a Xochipilli-Macuilxóchitl, la ofrenda tiene entre sus piezas más relevantes tres cuchillos monumentales de piedra, decorados con la imagen de la deidad.

Abrió sus puertas en Campeche la exposición Una ofrenda a Xochipilli. Foto: Centro INAH Campeche.

Continuar leyendo

Tina Modotti y el devenir de su tiempo, en las salas del Museo Regional de Historia de Aguascalientes

MUSEOS.-

- La exhibición reúne 22 imágenes representativas de la obra de Modotti, captadas en la década de 1920, acompañadas de objetos de la época y gráficos
- Es un montaje de matices femeninos que muestra el quehacer profesional de la artista de origen italiano y su visión sobre la fotografía.

Tina Modotti y el devenir de su tiempo en las salas del Museo Regional de Historia de Aguascalientes. Foto: Museo Regional de Historia de Aguascalientes, INAH.

Continuar leyendo

Conmemora exposición la construcción de la memoria histórica de Ignacio Zaragoza y la Batalla del 5 de Mayo

MUSEOS.-

- El Museo Fuerte de Guadalupe, en Puebla, inaugura este sábado 30 de marzo la muestra temporal General Ignacio Zaragoza: 190 aniversario de su natalicio
- Se integra por 23 objetos históricos que muestran el tratamiento histórico-conmemorativo del personaje y aluden al prestigio que adquirió desde su victoria ante el ejército francés.

Litografía General Ignacio Zaragoza. 1890. Foto: Museo Fuerte de Guadalupe, Puebla.

Continuar leyendo