Semillas de vida. La sexualidad en Occidente “germina” en el Museo Maya de Cancún

MUSEOS.

- La exposición, que da cuenta de la concepción del cuerpo y el sexo entre las antiguas culturas de esa región, abre este 23 de agosto en dicho recinto
- Es la primera ocasión que una muestra sobre el Occidente de México se presenta en la península de Yucatán.

La muestra Semillas de Vida. La sexualidad de Occidente, integrada por 210 piezas que reflejan la concepción del cuerpo entre los pueblos prehispánicos que habitaron la zona conformada por Nayarit, Colima, Jalisco y Michoacán, se inaugura este 23 de agosto en el Museo Maya de Cancún, Quintana Roo.

Continuar leyendo

Federico García Lorca, versos para recordar al poeta en el aniversario de su muerte

El poeta García Lorca murió fusilado el 19 de agosto de 1936, poco después de iniciada la Guerra Civil española, por su condición de seguidor de la República y de homosexual. Para homenajearlo, repasamos algunos de sus versos más populares.

-
Fuente: Shutterstock

Federico García Lorca fue una víctima más de los sinsentidos que se cometieron durante la Guerra Civil en España (1936-1939), siendo fusilado por el ejército franquista el 19 de agosto de 1936. A pesar de no estar afiliado a ningún partido politico, el poeta granadino estaba abiertamente a favor del gobierno de la República, lo que sirvió junto con sus inclinaciones homosexuales para justificar su asesinato.

Continuar leyendo

Realizan usuarios de la Biblioteca Ramón Villarreal selección bibliográfica de títulos impresos y digitales

-- En la muestra participaron editores y distribuidores de libros impresos y bibliotecas digitales
- La Biblioteca Digital UAM dispone de 13 mil títulos de revistas y 12 mil de libros electrónicos; material al que pueden acceder los alumnos desde cualquier conexión a internet.

Usuarios de la Biblioteca Dr. Ramón Villarreal Pérez de la Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) participaron en la selección bibliográfica de títulos impresos y digitales para actualizar y enriquecer el acervo de dicho espacio.

Durante las Jornadas de la Biblioteca 2016, realizadas en la Plaza Roja de esa sede académica de la UAM, la licenciada Helia Terreros Madrigal, coordinadora de Servicios de Información, dijo que este año los usuarios tuvieron la posibilidad de seleccionar los títulos impresos y en línea de mayor demanda o bien aquellos que requieren para acompañar sus programas de estudio, ya sea de licenciatura o posgrado.

Continuar leyendo

Atienden acervo de la Biblioteca Conventual del Museo Regional de Querétaro

MUSEOS.

- La colección suma 13 mil 886 volúmenes, entre obras corales, misales, tratados de hagiografía, teología y mística, editados entre los siglos XVI al XIX
- Se han hecho trabajos de limpieza y se han elaborado guardas de primer nivel para proteger algunos ejemplares.

-
Especialistas del INAH trabajan en la estabilización y limpieza del acervo. Foto CNCPC-INAH.

La Biblioteca Conventual del Museo Regional de Querétaro alberga 13 mil 886 volúmenes editados entre los siglos XVI al XIX, muchos de ellos sirvieron para el estudio y la preparación de los seminaristas, así como para los ejercicios espirituales de los frailes franciscanos, agustinos, dominicos y jesuitas que se asentaron en la región. Actualmente un equipo de especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) trabaja en la estabilización y limpieza de este acervo.

Continuar leyendo

Mostrarán colección prehispánica de Diego Rivera y piezas sobre su paso como director de la Escuela de Artes Plásticas

MUSEOS.

- Las muestras Diego Rivera y Kurt Stavenhagen, coleccionistas de arte prehispánico y Diego Rivera. Director de la Escuela Central de Artes Plásticas 1929-1930, dan cuenta de dos facetas del artista.

Como parte de las actividades organizadas por el 130 aniversario del natalicio del pintor y muralista Diego Rivera (Guanajuato, Gto., 8 de diciembre- de 1886 - Ciudad de México, 24 de noviembre de 1957).

Como parte de las actividades organizadas por el 130 aniversario del natalicio del pintor y muralista Diego Rivera  (Guanajuato, Gto., 8 de diciembre de 1886 - Ciudad de México, 24 de noviembre de 1957) el artista regresa al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo con magnas exposiciones que dan cuenta de sus dos facetas: como coleccionista de arte prehispánico y director de la Escuela Central de Artes Plásticas.

Continuar leyendo