Efemérides del 8 al 14 de mayo

Mayo 08.

Día Mundial de la Cruz Roja.

1753. Aniversario del nacimiento de Miguel Hidalgo y Costilla, iniciador de la Independencia de México. La bandera deberá izarse a toda asta.

1846. Batalla de Palo Alto, fuerzas norteamericanas derrotan a las tropas nacionales al mando del general Mariano Arista.

Mayo 09.

1911. Luis Moya, revolucionario maderista, uno de los primeros en levantarse en armas en noviembre de 1910, muere en la toma de Sombrerete, Zacatecas.

1911. Fuerzas magonistas derrotan a las federales y toman la plaza de Tijuana.

Mayo 10.

Día de la Madre.

1911. Pascual Orozco y Francisco Villa toman Ciudad Juárez, acción que consolidó el movimiento  revolucionario en el norte del país; inicia la caída del régimen de Porfirio Díaz.

Mayo 11.

1535. Se funda la Real Casa de Moneda.

1846. James Knox Polk, Presidente de Estados Unidos, pide al Senado de ese país declarar la guerra a México.

Mayo 12.

1856. El obispo de Puebla, Pelagio Antonio de Labastida y Dávalos, es expulsado del país, por atacar la   política liberal del gobierno de la República.

1879. Muere Luis Hidalgo y Carpio, precursor de la medicina legal mexicana y autor del libro Compendio de medicina legal.

1889. Nace Abelardo L. Rodríguez, militar revolucionario, quien fuera gobernador de Baja California en 1923 y Presidente de la República entre 1932 y 1934.

Mayo 13.

1942. Un submarino alemán hunde el barco petrolero mexicano Potrero del Llano, hecho que provocó la participación de México en la Segunda Guerra Mundial.

1974. Muere Jaime Torres Bodet, poeta, político y diplomático, quien fue secretario de Educación Pública entre 1943-1946, y 1958-1964, y director general de la UNESCO.

Mayo 14.

1836. Antonio López De Santa Anna firma los Tratados de Velasco, donde reconoce la independencia de Texas; obtiene su libertad a cambio.

1983. Muere Miguel Alemán Valdés, Presidente de México entre 1946 y 1952.

Sitio Fuente: SEP