• SF Noticias

Walther Bothe: El físico que revolucionó la detección de partículas

HISTORIA DE LA CIENCIA.-

Walther Bothe es un nombre fundamental en la historia de la física nuclear y de partículas.

Nacido en Alemania, este brillante científico dejó una larga serie de contribuciones al desarrollo de la detección de radiaciones y la física cuántica. Su trabajo pionero en la coincidencia de detección de partículas le valió el Premio Nobel de Física en 1954, compartido con Max Born.

Foto: Nobel Foundation.

Walther Wilhelm Georg Bothe nació el 8 de enero de 1891 en Oranienburg, Alemania. Desde temprana edad mostró un interés sobresaliente por la física y las matemáticas. Estudió en la Universidad de Berlín, donde fue discípulo de Max Planck, uno de los padres de la mecánica cuántica.

Tras obtener su doctorado en 1913, Bothe comenzó a trabajar en el Instituto Kaiser Wilhelm de Física, donde se especializó en la detección de radiaciones. Durante la Primera Guerra Mundial, sirvió en el ejército alemán y fue prisionero de guerra en Rusia hasta 1920.

Carrera científica y principales descubrimientos.

Después de su regreso a Alemania, Bothe se reincorporó a la investigación y en la década de 1920 realizó algunos de sus descubrimientos más trascendentales. Su principal aportación a la ciencia fue el desarrollo del método de coincidencia para detectar partículas.

Método de coincidencia.

Bothe diseñó un sistema que permitía detectar simultáneamente partículas en diferentes puntos mediante el uso de contadores Geiger-Müller conectados en coincidencia. Este método revolucionó la física experimental al permitir un análisis más preciso de las interacciones de partículas. Su técnica fue fundamental para posteriores estudios sobre rayos cósmicos y física nuclear.

Descubrimiento de los pares electrón-positrón.

A través de su trabajo con radiaciones y partículas, Bothe contribuyó a la comprensión de la producción de pares electrón-positrón, un fenómeno crucial en la física cuántica.

Estudios sobre los neutrones.

En 1930, Walther Bothe y su colaborador Herbert Becker descubrieron que al bombardear berilio con partículas alfa se emitía un tipo de radiación penetrante. Este hallazgo llevó a James Chadwick a descubrir el neutrón en 1932, lo que marcó un hito en la física nuclear.

Reconocimientos.

Por sus contribuciones a la detección de partículas y su impacto en la física experimental, Bothe recibió el Premio Nobel de Física en 1954. A lo largo de su carrera, ocupó cargos destacados en la comunidad científica, incluyendo la dirección del Instituto Max Planck para la Investigación Nuclear.

Walther Bothe falleció el 8 de febrero de 1957 en Heidelberg, Alemania, dejando un legado que sigue siendo fundamental en la física moderna.

Sitio Fuente: NCYT de Amazings