La Torre de Babel fue realmente un zigurat de la antigua Babilonia y no sólo un relato bíblico
HISTORIA UNIVERSAL.
La Torre de Babel podría rastrear su origen histórico hacia las zigurats babilónicas construidas en la antigua Mesopotamia.
Torre de Babel, Pieter Brueghel / Wikimedia Commons.
Actualmente, vivimos en un mundo donde se hablan alrededor de 7,000 lenguas. La diversidad lingüística es evidente pero el incierto origen del lenguaje deja aún muchas preguntas. Como casi todos los libros sagrados, la Biblia buscó una explicación para la variabilidad entre las hablas de los pueblos. Así pues, se escribió sobre la Torre de Babel.
«Tenía entonces toda la tierra una sola lengua y unas mismas palabras,» Génesis 11:1-9.
En el capítulo 11 del Génesis, se relata la historia de un grupo de constructores que edificaban una torre. El propósito era que con ella alcanzaran el cielo, lo que a su dios le pareció soberbio e ideó que, si no podían comunicarse, tampoco podrían continuar con su misión, por lo que decidió «confundir su idioma, para que ya no se entiendan entre ellos mismos.»
También lee: Así fue la civilización sumeria, una de las más antiguas de la historia
Hay varias teorías sobre el origen del nombre Babel, algunas fuentes aseguran que viene del hebreo antiguo balal, que significa confundir, mezclar o revolver. Por otro lado, a simple vista, podría estar emparentada con la palabra Babilonia.
La Torre como una zigurat.
Zigurat de Ur / Getty Images.
Las zigurat anteceden a las pirámides. Son estructuras que datan de la época sumeria. Su nombre vine de la palabra acadia zaqaru que significa estar en lo alto. Las zigurat eran templos religiosos que, como en el relato bíblico, buscaban acercarse al cielo religiosamente.
Las similitudes con la Torre de Babel no son fortuitas. La evidencia arqueológica que yace en lo que fue Mesopotamia, nos da pistas para enlazar la zigurat babilónica con la Torre de Babel. Según una investigación del Instituto Smithsoniano, una tablilla del S.VI a.C. podría retratar una estructura idéntica a la Torre. Descubierta en Babilonia, actual Irak, la tablilla también registra que para construir esta zigurat, personas de todas las regiones del Oriente Medio acudieron para edificarla. Probablemente, la conjunción de personas de orígenes múltiples podría explicar la diversidad de lenguas.
La Torre de Babel ha cautivado nuestra imaginación por siglos. Desde el pintor Peter Brueghel hasta el escritor Jorge Luis Borges, la Torre ha sido motivo de inspiración e investigaciones que siguen trayendo nuevos hallazgos.
Por: Lydia Leija.
Sitio Fuente: National Geographic en Español