Descubren una de las estructuras más antiguas hechas por el ser humano, y está bajo el agua
ANTROPOLOGÍA E HISTORIA / ARQUEOLOGÍA MARINA.
Cerca de la costa alemana se encontró una de las estructuras más antiguas hechas por el ser humano. Su uso no está del todo claro.
Philipp Hoy, Universidad de Rostock.
En de 2021 un grupo de geólogos descubrió una estructura de casi un kilómetro de extensión, ubicada a 21 metros bajo la superficie del Mar Báltico. Recientemente, se publicó, en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), el artículo científico que documenta los hallazgos en torno a la que se considera una de las estructuras más antiguas hechas por el ser humano.
El Instituto Leibniz, la Universidad de Rostock y la Universidad Christian-Albrechts son las instituciones que dieron a conocer los resultados del análisis de la estructura. Esta, según los cálculos, cuenta con alrededor de 10 mil años de antigüedad. Su ubicación yace a 10 kilómetros desde la costa de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, Alemania. Por su tiempo, los científicos señalan que la estructura fue construida en la Edad de Piedra.
¿Cuál era su función?
En su conjunto, la estructura se compone de una hilera de mil 500 piedras. Para su análisis, buzos de las universidades mencionadas exploraron el muro de piedra, mientras que científicos de diferentes instituciones utilizaron modelos 3D para reconstruir el paisaje de aquellos tiempos.
Te puede interesar: Éste es el misterio detrás de la pirámide egipcia de la Antártida
Las estimaciones sugieren que la gran estructura debió construirse antes de que el nivel del mar aumentara hasta dejar bajo el agua el lugar donde se hizo la enigmática disposición de piedras. De ser así, ello debió ocurrir antes de la última edad de hielo, un periodo que terminó hace 8 mil 500 años.
Te puede interesar: Scooby y el maltrato animal
Los investigadores, considerando la composición del antiguo paisaje, tanto el flora como en fauna, teorizan que la estructura debió ser destinada a la cacería de renos. En parte, este supuesto se apoya en otros casos similares, como el de una construcción hecha en el Lago Michigan, Estados Unidos, para cazar caribúes.
Por: Alberto Milo.
Sitio Fuente: National Geographic en Español