Un día como hoy, 7 de junio

EFEMÉRIDES JUNIO.

México.

- Día de la Libertad de Expresión en México.

- 1922: Murió el militar revolucionario Lucio Blanco. Simpatizante magonista en un primer momento. Blanco se afilió al antirreeleccionismo en 1909 y, posteriormente, se convirtió a la revolución constitucionalista.
- 1937: Arribaron al puerto de Veracruz alrededor de 456 niños españoles que huían de la Guerra Civil de España. Fueron acogidos en México por el gobierno del general Lázaro Cárdenas; se les conoció como "Los Niños de Morelia".

Sitio Fuente: segob.mx

Mundo.

- 2008: Comienza la Eurocopa de Fútbol de 2008 en Austria y Suiza.
- 1982: Se inaugura la torre de comunicaciones de Torrespaña en Madrid, más conocido como el Pirulí.
- 1975: Sale a la venta la videograbadora Betamax de la empresa japonesa Sony.
- 1968: Se produce en España el primer asesinato de la banda terrorista ETA, en el que fallece el guardia civil José Pardines.
- 1929: La Ciudad del Vaticano, en Roma (Italia), se convierte en un estado soberano.
- 1914: Se realiza la primera travesía de prueba del Canal de Panamá, en el que el transatlántico estadounidense Alliance, de 40.000 toneladas, lo cruza desde el océano Atlántico al Pacífico.
- 1905: Se lleva a cabo la disolución entre Noruega y Suecia, por el que Noruega se convierte en un estado soberano.
- 1839: Comienza la Guerra del Opio al prohibir el emperador de China el comercio de opio ante el tráfico ilegal que introducía la Compañía de Indias Orientales del imperio británico.
- 1692: Ocurre un terremoto y tsunami en la isla de Jamaica, a las 11:43 según quedó reflejado en un reloj de bolsillo encontrado en 1959 y que se detuvo a esa hora. Murieron más de 6.000 personas además de otros 2.000 en los meses sucesivos a causa de la peste. La ciudad de Port Royal quedó destruida.
- 1494: En Tordesillas, (Valladolid, España) se firma el Tratado de Tordesillas entre el reino de Castilla y Portugal, en el que una línea imaginaria situada a 370 leguas al oeste de las islas de Cabo Verde, asigna las zonas de navegación y conquista para cada país.

Sitio Fuente: DíaInternacionalde