Ventajas de implementar machine learning

ORIENTACIÓN LABORAL.-

El machine learning, o aprendizaje automático, que se engloba en el campo de la inteligencia artificial, forma parte de nuestra vida y las generaciones más jóvenes lo asumen como algo natural, como aprender a leer y a escribir. En la actualidad, el profesorado de cualquier escuela puede enseñar machine learning a niños y a niñas gracias a recursos en línea diversos.

Las posibilidades son muchas. IBM, una de las empresas tecnológicas punteras de todo el mundo, cuenta, por ejemplo, con la formación “Machine learning para niños”. La descripción del curso deja claro qué te puedes encontrar en él: “En esta actividad, usted y su alumnado ingresarán datos y la máquina creará enlaces que le ayudarán a responder preguntas que no están en los datos”.

El alumnado seguramente ya esté familiarizado con este concepto. Tal vez, en casa, los niños y las niñas pueden usar plataformas de streaming, como Netflix o Disney +, y, tras acabar una película, aparece otra recomendada, en base al patrón que la plataforma ha observado. Si han visto El Rey León, a lo mejor el algoritmo de Disney + recomiende la secuela, El Rey León 2: El tesoro de Simba. Para los adultos, la formación en machine learning garantiza formar parte de la revolución digital y destacar en el mercado laboral.

Sigue leyendo para saber por qué el machine learning aporta ventajas sustanciales en todos los aspectos de nuestra vida más allá de acertar en la recomendación de una película.

Sí, esto también es machine learning.

Trolls, haters, bots, etc. son la pesadilla de cualquier plataforma o red social. Convierten una conversación en un campo de minas y, en el peor de los casos, provocan que algunas personas abandonen las redes sociales, porque se sienten amenazadas, lo que puede llegar a ocasionarles graves problemas psicológicos. Las empresas tras las grandes plataformas toman conciencia de ello y buscan combatir el acoso con machine learning.

Un ejemplo es Twitch, que anunció recientemente la puesta en marcha de Suspicious User Detection, que se puede traducir como “detección de usuario sospechoso”, es decir, de aquel usuario que, tras ser bloqueado, busca seguir causando daño a través de la creación de otro perfil.

Pero salgamos de la esfera digital y vayamos a otro terreno, más sólido, tanto como el de la construcción. Allí, el machine learning y el deep learning, o aprendizaje profundo, también juegan un papel. Como decíamos al principio de este artículo, los diversos campos de la inteligencia artificial forman parte de nuestra vida, en todos los niveles. En este vídeo de Google Chile puedes ver cómo una propuesta de machine learning busca revolucionar el sector de la construcción para que sea más sostenible.

Machine learning en datos.

Según el informe sobre el estado de la inteligencia artificial (IA) y el machine learning elaborado por la consultora Appen en el año 2021, hay un incremento sustancial año tras año en los presupuestos de IA, que van desde 500,000 a cinco millones de dólares por año, un 55% más que en 2020. En 2021, los responsables de inteligencia artificial se están orientando hacia un empleo de la IA para respaldar los procesos internos; buscan entender mejor sus datos, así como aumentar la eficiencia.

Según el portal de referencia Statista, estos son los diferentes tipos de datos con los que trabajan los desarrolladores de aprendizaje automático (ML), inteligencia artificial (AI) y ciencia de datos (DS) en todo el mundo en 2021: texto no estructurado en un 68%, seguido de datos tabulados (59%); imágenes (56%); vídeo (38%), y audio (21%). Estas cifras demuestran que el machine learning está presente en todos los campos de nuestra realidad, tanto física como digital.

Una formación efectiva para trabajar en machine learning.

Si, como apuntábamos antes, en la actualidad el alumnado más joven puede aprender machine learning en la escuela, los adultos pueden hacerlo con mayor profundidad con formaciones como bootcamps, es decir, una formación intensiva que busca formar a las personas para responder a las necesidades del mercado laboral, que, como ya sabemos, necesita a profesionales del ámbito tecnológico.

¿Qué formación puedes elegir entre todas las disponibles? Este Bootcamp de Data Analytics de Ironhack, que ofrece una gran ventaja: se puede pagar una vez se haya conseguido trabajo. Con este bootcamp, que es presencial y online, aprenderás Python, SQL, Tableau y estadística, para que puedas formar parte del equipo técnico en cualquier compañía como analista de datos.

Un aliado en la lucha contra brotes de enfermedades infecciosas.

Podemos extraer múltiples conclusiones del año 2020 por los motivos que todos conocemos, pero una de ellas es la importancia de los sistemas y protocolos de detección de brotes de enfermedades infecciosas. Por este motivo, un equipo de investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh y de la Universidad Carnegie Mellon se ha centrado en este objetivo. ¿Cómo? Aunando el machine learning y la secuenciación genómica, como explican en el digital ConSalud.es. Si todavía quedaba alguna duda sobre el papel del machine learning en el futuro, noticias como estas la aclaran.

Sitio Fuente: Universia México