Un día como hoy, 14 de diciembre
EFEMÉRIDES.
México.
- 1845. El general Mariano Paredes y Arrillaga se pronuncia en San Luis Potosí contra el gobierno de José Joaquín de Herrera.
- 1853. Nace en el puerto de Veracruz, Salvador Díaz Mirón, escritor modernista. Entre sus poemas destaca Ojos verdes.
- 1859. El gobierno liberal firma el Tratado Mc Lane-Ocampo en el que México otorga libre tránsito en su territorio a mercancías y tropas de Estados Unidos a
cambio de reconocimiento y ayuda económica. No entró en vigor.
Sitio Fuente: SEP
Santoral de Hoy.
San Nicasio y San Juan de la Cruz.
Mundo.
- 2004: El presidente de Francia, Jacques Chirac, inaugura el que es el puente más alto del mundo hasta la fecha: el Viaducto de Millau, con 343 metros de altura.
- 1990: Doce personas (entre ellas dos niños) de la secta evangélica El Templo del Mediodía, fallecen en Tijuana (México), durante un rito esotérico al ingerir una bebida preparada con alcohol industrial.
- 1988: Los sindicatos UGT y CC. OO. convocan una huelga general en España, conocida como '14-D', y que fue tan masivamente secundada que el gobierno se vio obligado a retirar la reforma laboral que había puesto en marcha.
- 1979: La banda británica de punk rock, The Clash, publica su exitoso álbum London Calling.
- 1972: Eugene Cernan es el último ser humano en pisar la Luna (hasta la fecha) al realiza su último paseo, dentro del programa Apolo 17, la última misión tripulada a la Luna en el siglo XX.
- 1958: La Tercera Expedición Antártica Soviética se convierte en la primera que consigue llegar al polo de relativa inaccesibilidad (el punto más alejado del mar en la Antártida).
- 1947: Se inaugura el Estadio de fútbol Santiago Bernabéu, en Madrid (España), propiedad del Real Madrid Club de Fútbol.
- 1942: Se aprueba en España la ley del Seguro Obligatorio de Enfermedad (SOE), con el fin de proteger a trabajadores y a sus familiares, en casos de enfermedad y maternidad.
- 1920: La Cámara de los Lores, en Reino Unido, aprueba la división de Irlanda en dos territorios autónomos: el norte protestante y el sur católico.
- 1911: Por primera vez en la Historia una expedición consigue llegar al Polo Sur, a cargo del noruego Roald Amundsen y cinco colaboradores.
Sitio Fuente: DíaInternacionalde