Un día como hoy, 27 de noviembre

EFEMÉRIDES.

México.

- 1911. Se eleva a precepto constitucional el principio de “No reelección”, que prohíbe la reelección del Presidente y vice Presidente de la República.

- 1916. Inician en Querétaro las sesiones del Congreso Constituyente.

Sitio Fuente: SEP

Santoral de Hoy.

Santa Bitilda, Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa, San Valeriano y San Máximo

Mundo.

- 2009: Ocurre un atentado al Nevsky Express, al explotar un artefacto en las vías del tren de alta velocidad que une las ciudades de Moscú y San Petersburgo, descarrilando y causando la muerte a 39 personas.

- 1989: Un atentado con explosivo hace que estalle en pleno vuelo sobre el municipio de Soacha, (Colombia) el Vuelo 203 de Avianca, un Boeing 727, en el que fallecen sus 107 ocupantes y otras tres personas en tierra. Las investigaciones apuntaron al Carter de Medellín como responsable de los hechos.

- 1983: El vuelo 11 de la compañía Avianca, un avión Boeing 747 procedente de París, se estrella en la aproximación al aeropuerto de Madrid. Mueren 181 personas y 11 sobreviven.

- 1971: La sonda espacial soviética Mars 2 se estrella en el intento de aterrizaje en el planeta Marte. Es el primer artefacto humano en llegar a la superficie de este planeta.

- 1942: En el marco de la Segunda Guerra Mundial, la Marina francesa hunde en Toulon sus barcos y submarinos para evitar que los alemanes se apoderaran de ellos.

- 1940: En el marco de la Segunda Guerra Mundial ocurre la batalla de Cabo Teulada, en la que la Marina Real británica derrota la Regia Marina en el Mediterráneo.

- 1895: Alfred Nobel declara en su testamento la cesión de su riqueza (de unos 9 millones de dólares de la época) para la creación de una fundación que otorgue premios a los logros que hayan aportado mayor beneficio a la humanidad, en el campo de la física, la química, la medicina y la fisiología, la literatura y en hechos que promocionen la paz.

- 1887: Se funda el Quilmes Atlético Club, el primer club de fútbol de Argentina, en Quilmes (Buenos Aires).

- 1520: El navegante y explorador portugués Fernando de Magallanes, cruza en el extremo sur de América el estrecho que llevará su nombre.

- 1515: Se funda la ciudad de Cumaná, en la actual Venezuela, la primera ciudad fundada en América.

Sitio Fuente: DíaInternacionalde