Un día como hoy, 20 de noviembre
EFEMÉRIDES.
México.
- 1910. Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.
- 1914. Nace el escritor José Revueltas, autor, entre otras obras de El Apando, y Los muros de agua.
- 1916. Se inaugura en Tacubaya, Distrito Federal, el Observatorio Meteorológico Nacional.
- 1952. Se inaugura el Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria con una ceremonia encabezada por el Presidente Miguel Alemán y el rector Luis Garrido.
Sitio Fuente: SEP
Santoral de Hoy.
San Félix de Valois, San Edmundo y San Benigno.
Mundo.
- 2014: En México y otros lugares del mundo se celebra el primer día de la 'Acción Global por Ayotzinapa', en el que la movilización ciudadana exige al presidente Enrique Peña Nieto que renuncie al cargo por su responsabilidad en el asesinato de los estudiantes de Ayotzinapa.
- 2007: Se publica en las revistas Science y Cell que dos grupos de investigación independientes han conseguido producir células madre a partir de fibroblastos humanos (un tipo de común de célula, base de los tejidos). Se considera uno de los avances más importante de este campo.
- 1998: Se lanza con éxito 'Zarya', el primer módulo que formará la Estación Espacial Internacional, por un cohete ruso Proton lanzado desde el cosmódromo de Baikonur (Kazakstán).
- 1985: La compañía Microsoft saca a la venta la versión 1.0 de Microsoft Windows, la primera versión del popular sistema operativo.
- 1984: En Estados Unidos, con la financiación de la NASA se crea el SETI (del inglés search for extra terrestrial intelligence), el servicio para la búsqueda de inteligencia extraterrestre.
- 1984: Se publica por primera vez en Japón el manga 'Dragon Ball', en el número 51 de la revista Weekly Shonen Jump.
- 1945: En Núremberg, Alemania, comienzan los Juicios de Núremberg, contra dirigentes y funcionarios del gobierno nazi por los crímenes y abusos cometidos contra la humanidad durante el Tercer Reich Alemán.
- 1822: Ocurre un terremoto en Valparaíso (Chile) de 8,5 grados de la escala sismológica de Richter e intensidad de 11 que produce fuertes marejadas y la destrucción de puertos entre Copiapó y Valdivia.
- 1820: Un cachalote de unas 80 toneladas ataca y hunde el barco ballenero Essex, en la costa de Antofagasta (Perú). Tres meses después son rescatados ocho sobrevivientes en dos botes, que para sobrevivir, habían tenido que comerse a varios de sus compañeros. Estos hechos inspirarían al escritor Herman Melvill para escribir en 1851 su novela Moby-Dick.
Sitio Fuente: DíaInternacionalde