Un día como hoy, 31 de octubre

EFEMÉRIDES.

México.

- 1833. Andrés Quintana Roo, secretario de Justicia y Negocios Eclesiásticos, expide una circular a las autoridades de los Estados sugiriendo que se prohíba a los sacerdotes abordar materias políticas desde el púlpito.

- 1861. Los representantes de España, Gran Bretaña y Francia, firman la Convención de Londres con la intención de intervenir militarmente en México para exigir el pago de la deuda externa.

- 1916. El general Francisco Villa, después de reunir nuevamente a sus tropas y en calidad de guerrillero, ataca y toma Ciudad Camargo, Chihuahua.

Sitio Fuente: SEP

Santoral de Hoy.

Santa Notburga, San Alonso, San Wolfgango y San Quintín.

Mundo.

- 2018: Comienza el corte del suministro de agua del Sistema Cutzamala, que afecta a la Ciudad de México y habitantes del Valle de México. Con el motivo de realizar una operación de mantenimiento se programa un corte de 180 horas pero que finalmente se prolongará hasta casi una semana, provocando graves daños a la población.

- 2010: La cadena AMC emite en Estados Unidos el primer episodio de la serie The Walking Dead.

- 2002: Ocurre la mayor goleada en la historia del fútbol, en Madagascar, en el partido en el que el club AS ADEMA gana al club SOE Antananarivo por 149 goles a cero.

- 1978: La Constitución española de 1978 es aprobada por las Cortes Generales en sesiones plenarias del Congreso de los Diputados y del Senado.

- 1975: La banda británica de rock Queen publica su sencillo Bohemian Rhapsody.

- 1952: Estados Unidos detona la primera bomba de hidrógeno (o termonuclear), llamada Ivy Mike, en el atolón de Enewetak (Islas Marshall), con una potencia de 10.4 megatones (La bomba detonada sobre Hiroshima tenía 16 kilotones).

- 1904: El físico e ingeniero británico John Ambrose Fleming presenta en la universidad de Londres la radio de válvulas electrónicas.

- 1798: El químico y matemático británico John Dalton descubre la discapacidad para diferenciar colores llamada discromatopsia o ceguera de los colores, conocida vulgarmente como daltonismo, que él mismo sufría, después de que unos amigos se burlaran de los colores con los que vestía.

- 1512: Se inauguran los frescos de la Capilla Sixtina del Palacio Apostólico (Roma), pintados por el artista Miguel Ángel.

-  588: Ocurre un terremoto de magnitud 7,0 en la escala sismológica de Richter en Antioquía (Turquía), el cual causa más de 60.000 muertos y graves daños materiales.

Sitio Fuente: DíaInternacionalde