Trabajadora social: empleo y salidas profesionales

ORIENTACIÓN VOCACIONAL / TRABAJO SOCIAL.-

Si quieres ser trabajadora social, empleo y salidas profesionales son dos de las cuestiones por las que suelen preguntar todas las aspirantes a encontrar un puesto realizando una de las labores más gratificantes y motivadoras que existen.

Qué es una trabajadora social.

La trabajadora social es una profesional con gran vocación y alta motivación cuya labor consiste en la intervención entre las personas y su interacción con los entornos.

Es una profesión enfocada al cambio social, a la resolución de problemas, a la ayuda a los pueblos, al fortalecimiento de las sociedades y al incremento del bienestar a través del uso de teorías sobre los sistemas y el comportamiento humano.  

Sus intervenciones van desde el compromiso con el desarrollo social y la planificación hasta la política o los procesos psicosociales con enfoque individual o grupal.

Trabajadora social: empleo.

¿A qué empleos puede aspirar una trabajadora social? Veamos qué áreas cubre esta profesional y qué labores puede realizar para saber qué oferta buscar.

Servicio social.

Dota de atención básica y primaria a la población, atendiendo a emergencias sociales dotando su servicio de ayuda y atención. Igualmente se puede especializar en temas de hogar, mayores, infancia, mujer, familia, discapacidad, refugiados, etc.

Área de salud.

Trabajo en centros de salud dotándolos de atención especializada en asuntos socio-sanitarios. Puede trabajar a domicilio o en un hospital, en un centro especializado, etc.

Educación.

Igualmente puede trabajar tanto en educación formal como no formal. Bien asesorando en centros e institutos, bien trabajando como mediadora, en escuelas taller, etc.

Justicia.

Puede trabajar en espacios como juzgados, instituciones penitenciarias, etc. Asesora a jueces a nivel psicosocial, mediando con víctimas, en programas preventivos, etc.

Empresas.

Campo que se orienta a la ayuda a los trabajadores de una empresa. Ofrece atención, información social y mejora del ámbito profesional y empresarial.

Área de vivienda.

Puede realizar programas para dinamizar barrios y comunidades, de apoyo a la planificación urbana y la protección oficial, etc.

Sector terciario.

También puede trabajar en ONGs, entidades sin ánimo de lucro, organizaciones no gubernamentales, etc. Aquí desarrolla diversas actividades ayudando a personas en riesgo de exclusión social, en programas de cooperación, etc.

Asesoramiento y formación.

Las trabajadoras sociales de hoy son las que forman a las profesionales del mañana. Sin duda, será una labor muy importante para que las estudiantes del futuro tengan una educación excepcional.

Otros empleos para trabajadoras sociales.

Veamos ahora otros empleos destinados a trabajadoras sociales que también están desarrollando algunas profesionales.

- Marketing social enfocado a la dinamización y promoción del trabajo de estas profesionales.
- Análisis y desarrollo organizacional en diversos ámbitos.
- Atención en situaciones de emergencias, situaciones de catástrofes, etc.
- Asesoramiento a directores, directivos y responsables de políticas de bienestar social.
- Comunicación y trabajo en la imagen de organismos, empresas y organizaciones de promoción de políticas de bienestar social.
- Mediación y terapia familiar.
- Peritaje social.
- Dirección de servicios y gestión de equipos sociales.
- Defensa de los derechos humanos.

¿Quieres ser una futura trabajadora social? Empleo, salidas profesionales y labores hay muchas por realizar. ¿Cuál de todas estas te atrae más? Sea la que sea, si sientes una fuerte vocación de ayuda y servicio a los demás, no te lo pienses más y ponte a ello.

Sitio Fuente: Universia México