Cursos de gastronomía: ¿qué puedes esperar de ellos?

ORIENTACIÓN VOCACIONAL / GASTRONOMÍA.-

Estudiar gastronomía requiere de habilidad y pasión por convertirse en alguien profesional que llegue a satisfacer los paladares más exigentes. Si te interesa conocer algunos cursos de gastronomía y saber qué se puede esperar de ellos, quédate en este artículo.

¿Qué esperar de los cursos de gastronomía?

La industria de la alimentación es muy rica y variada, además de estar relacionada con todos los procesos alimentarios como la recepción, el almacenamiento y la conservación, por mencionar algunos.

En específico, los cursos de gastronomía, ya sea una licenciatura o taller, brindan conocimientos sobre técnicas culinarias que permiten preparar platillos excelentes y ser profesional de la alta cocina.

Algunos beneficios y razones para hacer un curso en gastronomía son:

- Tendrás conocimientos básicos sobre la preparación de los alimentos, como los métodos de cocción y secretos gastronómicos.
- Desarrollarás capacidad de innovación e improvisación culinaria.
- Te especializarás en distintas áreas de la gastronomía: cocina local, internacional, fusión, saludable, panadería y repostería.

Salidas profesionales de los cursos de gastronomía.

Una persona profesional de la cocina tiene un campo de trabajo específico pero también muy variado. Su campo laboral puede direccionarse hacia:

Restaurantes.

Involucrarse en estudios de gastronomía permite tener puestos a nivel gerencial. En el sector de restaurantes los chefs tienen la posibilidad de hacer operaciones relacionadas con la alta cocina, la compra de insumos y la fijación de precios.

Hoteles.

El sector turístico, en específico las cadenas hoteleras, cuentan con área de cocina para sus huéspedes, por lo que disponer de una gran oferta gastronómica de calidad suma fiabilidad para el hotel.

Medios de comunicación.

Los medios de comunicación también necesitan de grandes profesionales gastronómicos. Puede ser en canales de televisión o revistas, con contenido dirigido a la buena alimentación.

Organismos culturales.

Dentro del ámbito internacional, se realizan eventos gastronómicos en donde se reúnen diversos chefs de todo el mundo para hacer intercambios culinarios. Estos eventos necesitan profesionales de la gastronomía para tareas de organización y supervisión.

No obstante, también está la opción de seguir el ejemplo de grandes emprendedores y liderar tu propio negocio de giro alimenticio. Puedes, por ejemplo, aventurarte a poner tu propio restaurante de cocina mexicana fusionada con elementos gourmet.

Oferta de cursos de gastronomía.

En México, existen diversos cursos de gastronomía para convertirte en alguien profesional de la alta cocina. ¿Te interesa y te apasiona este sector? Estas son algunas opciones:

- Licenciatura en Gastronomía en la Universidad La Concordia en Aguascalientes.
- Licenciatura Ejecutiva en Gastronomía en la Universidad La Concordia en Aguascalientes (modalidad semipresencial).
- Licenciatura en Gastronomía en la Universidad de Estudios Avanzados en Tijuana.

Por otra parte, debido a la demanda de este sector, en México también existen diversos institutos especializados:

- Instituto Mexicano de Gastronomía
- Instituto de Gastronomía y Repostería Franco Mexicano
- Instituto Culinario de México de Monterrey
- Escuela Gastronómica Especializada Malandra
- Le Cordon Bleu México

Esperamos que esta oferta de cursos de gastronomía te sea de utilidad para tomar la mejor decisión e involucrarte en el área culinaria de manera profesional. Si te apasiona este campo de estudio… ¡Hazlo!

Sitio Fuente: Universia México