- Moctezuma Barragán descartó que exista algún tipo riesgo en la entrega de materiales, ya que se realizan distintos procesos de sanitización, a fin de garantizar la salud de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
65 mil 125 jóvenes tienen asegurado un cupo en el plantel al que hicieron trámites. Mientras que 8 mil 454 podrán estudiar en Bachillerato General por Áreas Interdisciplinarias o en UDGVirtual a través de becas con el apoyo del Gobierno de Jalisco.
- Las entidades que no han iniciado el proceso de inscripción y reinscripción, podrán realizarlo del 6 al 21 de agosto, con un periodo extraordinario del 24 de agosto al 11 de septiembre. - Se tienen 200 mil escuelas en Educación Básica, y un millón 200 mil maestras y maestros, que están preparados para recibir la migración que se pudiera dar de las escuelas privadas a las públicas: Marcos Bucio Mújica.
- Los lineamientos del programa pueden ser utilizados en otros países, señala María Florencia Ripani en el documento Continuidad Educativa durante la Crisis del Coronavirus. - Aprende en Casa fue un programa amplio de educación a distancia, además de un ejercicio inclusivo y equitativo: Esteban Moctezuma Barragán.