Un vagón transporta a jóvenes con inquietud literaria desde el bachillerato

    - El Taller de Creación Literaria El Vagón, surgido en el 2008 en el Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Sur, ha instruido, como actividad extracurricular, a 200 alumnos
    - Se ha replicado en los demás planteles del CCH y ha tenido acercamientos con literatos de Cuba y Colombia.

    -
    Narradores, poetas, cronistas, acomodadores de palabras... todos van a bordo de El Vagón, Taller de Creación Literaria, en el CCH Sur.

    Continuar leyendo

    Con herramientas como ticómetro, la UNAM busca mejorar habilidades en el uso de la tecnología

    - Al ingresar al bachillerato, los jóvenes son diestros en la utilización instrumental de las TIC, pero no para tener un mejor aprovechamiento académico.

    -
    TICómetro es un cuestionario diagnóstico sobre habilidades digitales que se aplica a estudiantes de primer ingreso de bachillerato y de algunas licenciaturas.

    Los alumnos de bachillerato que ingresan a esta casa de estudios son hábiles en el uso instrumental de la tecnología; sin embargo, no saben utilizarla para tener un mejor aprovechamiento académico, afirmó Marina Kriscautzky Laxague, coordinadora de Tecnologías para la Educación h@bitat puma de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación de la UNAM.

    Continuar leyendo

    Informe INEE 2016 sobre la Educación obligatoria en México

    El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación presentó la tercera edición de su informe “La educación obligatoria en México”.

    -
    Fuente: Shutterstock

    El INEE, dedicado a analizar la educación obligatoria, como también de coordinar las tareas en evaluación educativa y aportar ideas para el mejoramiento de las mismas, ha realizado este año el tercer informe de “La educación obligatoria en México” que tiene como fin brindar un diagnóstico sobre el sistema educativo para propiciar una mejor toma de decisiones en las políticas educativas del país.

    Continuar leyendo

    UdeG gana 58 medallas en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

    A partir de este mes y hasta noviembre capacitarán y se elegirán a los seis mejores para participar en la fase nacional, en Acapulco, Guerrero.

    -
    Edificio de Sistema de Educación Media Superior (SEMS)

    Los estudiantes del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) de la Universidad de Guadalajara destacaron en la etapa estatal de la 30 Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM), al ganar 34 medallas de bronce, 16 de plata y ocho de oro, cifras que representan 57 por ciento de los primeros lugares, 66 por ciento de los segundos y 74 por ciento de los terceros.

    Continuar leyendo

    • GataNegra
      GataNegra
    • LatinoAmeriHermanos
      LatinoAmeriHermanos
    • ulsa
      ULSA
    • udg
      UDG
    • gedisa
      GEDISA