Radiografía de Thins pan multigrano de Bimbo
CUIDADO DE LA SALUD.
- Contiene triticale, cereal de cruzamiento del grano de trigo y centeno obtenido artificialmente.
- Contiene 231 mg de sodio por rebanada, que cubre el 11% del consumo de sodio al día.
- Contiene 37 ingredientes, muchos para una rebanada de pan.
Thins pan multigrano de Bimbo (empaque de 340 gramos):
Azúcares:
Contiene 1.2 gramos (g) de azúcar por porción (42.5 g), que no representa una gran cantidad, sin embargo este es un producto que los consumidores no esperan que contenga azúcares añadidos, que en este caso es azúcar y polidextrosa.
Además, hay que considerar que también contiene sucralosa, un edulcorante artificial que es 450 veces más dulce que el azúcar.
El hecho es que este producto contribuye a añadir azúcares a la dieta de los mexicanos sin advertir que esto sucede.
Sodio:
Contiene 231 miligramos (mg) de sodio por porción de 42.5 g (1 rebanada) de producto, lo que cubre el 11% del sodio total recomendado para un adulto durante el día.
En México existe un aumento en el consumo de sal de hasta 12 g al día. Esta cantidad está muy por encima de lo que recomienda la OMS, donde menciona que un consumo mayor a 5 g de sal1 genera retención de líquidos en el organismo y como consecuencia se añade una carga de trabajo extra al sistema cardiovascular, desencadenando así hipertensión arterial, esto afectando a 1 de cada 3 mexicanos que la padece.
Ingredientes:
Contiene 37 ingredientes, de los cuales se mezclan harinas de cereales integrales y triticale4, que es un cereal de cruzamiento del grano de trigo y centeno obtenido artificialmente, con la finalidad de mejorar la calidad del grano y hacerlo más resistente a cuestiones climáticas.
Harina de trigo integral (gluten), harina de trigo integral, mezcla de granos (6%), harina de cebada, trigo en trozos, hojuelas de avena, harina de centeno, triticale, mijo, gritz de maíz, harina de soya, arroz, semillas de linaza, hidrolizado de levadura, fibra vegetal, gluten de trigo, azúcar, polidextrosa, sal yodada, propionato de calcio, goma guar, mono glicéridos destilados, ácido cítrico, enzimas, aceite vegetal, vinagre, ácido sórbico, harina de malta, ácido ascórbico, sucralosa (3mg/100g), y L-Cisteína.
Este producto se denomina “multigrano”, sin embargo no es posible saber de la mezcla total ¿cuánto proviene de granos enteros y cuánto de harinas integrales y refinadas?
Contiene múltiples conservadores que se consideran seguros para la salud, aunque es necesario recordar que no hay estudios que valoran la combinación de todos los aditivos a los que los consumidores estámos expuestos actualmente.
Aditivos:
Sucralosa. Es un edulcorante sintético no calórico que es empleado como sustituto de azúcar, siendo 450 veces más dulce que la misma.
Actualmente, más estudios vinculan el consumo de edulcorantes con daños a la salud y al desarrollo de diabetes,5 y enfermedades cardiovasculares.
Etiquetado:
Parte de la envoltura del empaque es transparente, lo que permite ver el producto.
En la parte inferior se muestra el etiquetado nutrimental frontal tipo GDA, que muestra los porcentajes del aporte de calorías, grasas saturadas, sodio y azúcar del producto, pero esto no deja claro al consumidor de manera inmediata si alguno de estos elementos está excediendo sus valores recomendados, por lo que el consumidor no cuenta con la información necesaria para hacer una compra consiente e informada sobre el producto.
De igual manera no se muestran frases precautorias como: “No debe ser consumido por personas con enfermedad celiaca o intolerantes al gluten”, por lo tanto no cumple con lo mencionado en la NOM-051 respecto al inciso de leyendas precautorias.
Nuestra valoración:
No se recomienda su consumo habitual en personas con hipertensión por su contenido considerado de sodio.
Te proponemos:
Opta por consumir hogazas de pan elaborado artesanalmente, y apoyar la labor de pequeños productores que ocupan ingredientes necesarios y de calidad para elaborar sus productos.
Por: Tabata Armenteros.
Sitio Fuente: El Poder del Consumidor