¿Quieres un CV innovador? ¡Inserta códigos QR!
DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL.
¿Por mucho que resumes, no consigues presentar un CV corto que contenga lo más relevante?.
Trabaja en tu CV para que sea un documento original y profesional.
- Apuesta por un CV original, atractivo y que recoja toda la información importante.
- Añade un código QR en tu currículum de forma sencilla y rápida.
- Para buscar empleo también es muy práctico contar con los avances tecnológicos y dar muestra de cómo los aplicamos a nuestra marca personal.
Seguro que has oído en más de una ocasión que un currículum no debe de superar las dos páginas y que estas deben de recoger todos los datos relevantes.
Muchos insisten en que este puede ser un detalle crucial para la valoración del experto en Recursos Humanos y que puede determinar si descarta o acepta tu aplicación al empleo.
Sin embargo, puede que por mucho que nos esforcemos en resumir y concretar la información no podamos reducir el tamaño del CV y no consigamos que refleje toda la información relevante para que nos valoren para el puesto.
Antes de desistir y presentar un documento de varias páginas puedes contemplar otras opciones que te ayuden a presentar un CV original, completo y a la altura de tu perfil profesional.
Para ello, incluir un código QR puede ser una muy buena solución a tu problema y ofrecerte dos grandes ventajas:
- Demostrar que eres un perfil digital y que dominas y aplicaciones las innovaciones tecnológicas a tu carrera profesional.
- Reflejar toda la información que quieres transmitir, redirigiendo a un espacio online que complemente tu CV y refuerce tu mensaje profesional.
QR hacer referencia a Quick Response y, básicamente, se trata de una especie de código de barras que almacena datos codificados y que redirigen a una página web, cuando los escaneamos con el lector del móvil.
Su uso está más extendido en ciertos sectores y países. Por ejemplo, en Japón pueden usar este tipo de códigos para acceder al metro, a través de una aplicación móvil.
En este caso, puede redirigir a tu web profesional, a tu portfolio online o a tu perfil en LinkedIn. De manera que el reclutador cuando escanee el código, acceda a más detalles sobre tu perfil profesional y complete la información que has redactado en tu CV.
Crear un código QR es muy sencillo y puedes usar ciento de webs y aplicaciones gratuitas para configurarlo: solo debes de insertar el URL que quieres que contenga el código, la web lo transformará y solo tendrás que descargarlo y adjuntarlo en tu CV o donde quieras.
Ya que presentas tu información profesional de forma original, asegúrate que la web o perfil donde redirige el QR esté a la altura, es decir, que presente la información de forma atractiva, concisa y fácil de consultar para el reclutador.
Recuerda que para buscar empleo también hay que hacer uso de la creatividad, la originalidad y de las aplicaciones tecnológicas. Por ejemplo, puedes hacer que redirija al link de un video donde te presentes y relates, en un par de minutos, qué haces y qué buscas.
Con este video puedes descubrir otras aplicaciones de los códigos QR, en el caso de las empresas y venta de productos:
Sitio Fuente: Universia México