10 consejos para destacar en tus entrevistas grupales
DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL.
Puede que tu próximo trabajo comience con la superación de una entrevista grupal.
Encuentra el equilibrio para colaborar con tus compañeros, pero también para destacar tu potencial.
- Las entrevistas grupales son todo un reto a la hora de buscar empleo y diferenciarte entre todos los candidatos.
- Aprende cómo destacar tus competencias y habilidades, así como a manejar la situación.
- Toda entrevista de trabajo debe comenzar con una preparación previa, de manera que tengas toda la información necesaria para dar respuestas efectivas y seguras.
Buscar empleo te puede llevar a procesos de selección y tipos de entrevista de trabajo muy diversos y enfocados a descubrir diferentes aptitudes en los candidatos.
La entrevista grupal puede ser uno de los procesos a los que te enfrentes antes de una entrevista de trabajo personal y más tradicional.
En las entrevistas grupales se funcionan con dinámicas y actividades donde también tienes que colaborar con tus compañeros, al mismo que tiempo que debes saber diferenciarte y mostrar tu valía.
Aquí tienes algunos consejos útiles para que sepas enfrentarte a una entrevista grupal con éxito:
1. Infórmate.
Cuando te convoquen a la cita, pregunta al reclutador en qué consiste la entrevista o las fases del proceso.
Quizás no te pueda dar detalles exactos, pero sí orientarte.
2. Prepárate.
Como en todas las entrevistas, comienza reuniendo información sobre la empresa, sus trabajadores y la filosofía de trabajo que aplican.
Te servirá para ir entendiendo el tono y la dinámica de la entrevista grupal.
3. Ideas.
Con la información obtenida piensa propuestas que le harías a la empresa para mejorar o impulsar su negocio.
Demuestra tu iniciativa y creatividad con tus ideas.
4. Aspecto.
Aunque la entrevista grupal te parezca una cita más informal, viste acorde al estilo de la empresa, al de tu perfil profesional y a tu estilo propio.
5. Puntualidad.
Llega con tiempo de sobre al lugar de la cita, así darás buena impresión, además de tener tiempo para ir conociendo al resto de candidatos en un momento más distendido.
6. Actitud.
Vas a compartir entrevista con más gente, así que muéstrate asertivo, educado y respetuoso con todos los compañeros.
Es una manera de mostrar tu capacidad de trabajar en equipo y colaborar a un buen ambiente laboral.
7. Diferénciate.
En la ronda de presentaciones o respuestas personales, encuentra la manera de diferenciarte y de aportar valor con tus contestaciones.
Será más fácil que el reclutador te recuerde y que no caigas en respuestas tradicionales y tópicas.
8. Colabora.
Colabora, tanto con el reclutador, como con los compañeros de la entrevista.
No te centres solo en ti y ten en cuenta las participaciones del resto y cómo las puedes usar en tu beneficio.
No los veas como unos rivales, sino como unos compañeros que pueden potenciar tus puntos fuertes y reforzar tus debilidades.
9. Participa.
No temas tomar la iniciativa, expresar tu opinión o dar muestra de tus dotes de organización y mando.
Es una prueba para demostrar tu inteligencia emocional y tu capacidad colaborativa.
10. Feedback tras la entrevista.
Manda un correo posterior a la entrevista grupal, agradeciendo el tiempo y la experiencia.
Es un buen momento para diferenciarse y destacar algún hecho o detalle personal.
Recuerda encontrar el equilibrio: no pases desapercibido, pero tampoco quieras llevarte toda la atención. No temas ser tú mismo y disfrutar de la experiencia.
Sitio Fuente: Universia México