¿Qué pongo en mi cv si no tengo experiencia laboral?

DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL.-

Ha llegado la hora de buscar trabajo pero sin experiencia laboral... ¿Qué puedes hacer?.

Que no te detenga no tener experiencia laboral, tú también puedes conseguir ese trabajo.

- Mucha gente piensa que un currículum que no refleje experiencia laboral es inútil.
- Conseguir un empleo si no se tiene experiencia laboral puede ser más complicado, pero no imposible.
- Es mucho lo que puedes aportar a tu currículum aún sin experiencia laboral.

Ese momento que nunca pensaste que llegaría está aquí. Ha llegado la hora de buscar trabajo. Has terminado tus estudios y estás preparado para enfrentarte al mercado labora. Teóricamente.

Hoy has decidido que vas a redactar tu currículum para poder comenzar con tu búsqueda de empleo. Sin embargo hay algo que te ha bloqueado. No tienes experiencia laboral... ¿Qué vas a poner entonces?

No hay por qué asustarse. No, el mundo no se acaba y tú vas a poder conseguir trabajo igualmente. Lo que necesitas es descubrir qué es lo que debes poner para que te tomen en cuenta en la selección igual que a cualquier otro. ¿No nos crees?

Hablamos en serio, aunque no tengas experiencia laboral puedes tener un currículum bueno y atractivo. Y si no sigue leyendo.

Has estudiado duro hasta llegar aquí, ¿verdad? Elegiste esa carrera porque era lo que más te motivaba. Siempre has querido trabajar en ese sector.

Podrías decir que el trabajo de tus sueños solo lo encontrarás ahí... ¿Entonces por qué no volcar toda esa motivación en tu cv? Es muy importante que lo redactes teniendo en cuenta a qué lo quieres orientar.

¿Tienes algunas habilidades específicas que puedan ser de gran ayuda para conseguir ese trabajo que quieres? Refléjalas, así dejarás claro que es tu verdadera vocación y no parecerá que solo has elegido esa carrera por estudiar alguna cosa.

Describe tus aptitudes de forma clara y concisa. ¿Has hecho algún curso de formación aparte que te de más competencias para el trabajo que te gustaría tener? No dudes en incluirlo. Puede que no tengas experiencia, pero tienes el entusiasmo del que a lo mejor otros carecen.

No necesitas escribir una larga lista de cosas sin sentido. Hay muchas más cosas que pueden ayudarte con tu currículum. ¿Sabes idiomas? ¿Has estudiado en el extranjero? Estas son dos cartas muy importantes que puedes jugar tanto en este primer cv como en los próximos que redactes. Que un candidato haya experimentado la vida en el extranjero le hace ver como una persona más madura, centrada y potencialmente profesional.

¿Ya lo tienes? Aún hay alguna cosa más que puedes añadir. ¿Has hecho prácticas al terminar la carrera? Esa puede ser una información muy interesante para el posible reclutador. De esta manera sabrá que aunque quizás hayan sido solo prácticas ya has entrado en contacto con el mundo laboral y puedes tener una buena respuesta como trabajador.

¿Quieres un consejo más? Nunca, nunca bajo ningún concepto te olvides de redactar una carta de presentación. Puede parecerte que es muy parecida al cv pero no es así.

En ella debes centrarte en exponer tus habilidades y tus competencias y cómo podrías aplicarlas en la empresa y el puesto al que optas. No lo dudes, no es cuestión de vender humo pero debes tener claras cuáles son tus cualidades profesionales.

Ahora ha llegado el momento de redactar. Tómate el tiempo que necesites para ello y después comienza tu búsqueda. ¡Suerte!

Sitio Fuente: Universia México