Quiero ser Agente de viajes, ¿qué habilidades necesito y qué puedo estudiar?
DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL.
Conoce la información más relevante sobre la formación para Agente de viajes.
Fuente: Shutterstock
A la hora de elegir una carrera para tu futuro, es esencial que busques algo asociado a tus gustos e intereses. Si todo lo relacionado a viajar, conocer lugares y culturas distintas te apasiona, y eres comunicativo y resolutivo, Agente de viajes puede resultar una carrera ideal para ti.
Con la globalización y la movilidad internacional, cada vez son más las personas que viajan a diferentes destinos, motivo por el cual la profesión de Agente de viajes se ha hecho popular. Conoce todo respecto a profesión, que habilidades son imprescindibles y dónde te puedes formar para convertirte en Agente de viajes.
¿Cuáles son las principales funciones de un Agente de viajes?
El Agente de viajes es un profesional del turismo que se encarga de vender y asesorar al cliente y gestionar la logística de un viaje, ya sea de vacaciones o negocios. Así, el Agente será quien brinde al viajero toda la información que este necesita para la actividad que vaya a desarrollar en el destino.
Ya sea que se trate de un viaje por negocios o por placer, orientado a un grupo o a una sola persona y de larga o corta duración, el Agente de viajes será quien asesore con toda la información necesaria respecto al destino de su cliente; aunque también puede darse que un Agente pueda especializarse en un área concreta, como por ejemplo “excursiones de colegios”, “vacaciones familiares” o “vacaciones en cruceros”, por nombrar solo algunas de las tantas opciones distintas.
El Agente de viajes deberá conversar con el cliente para entender exactamente qué es lo que está buscando y aconsejarlo al respecto de lo que más le conviene. Luego, de acuerdo a las preferencias del viajero deberá realizar las reservas de hotel, billetes de avión, traslados, excursiones organizadas, espectáculos, alquiler de vehículos, trámites de aduana, requisitos de vacuna y salud en general exigidos por el país que se va a visitar y todo lo relativo a las actividades que su cliente tenga planeado realizar en el destino.
- Curiosidades sobre esta profesión: El primer agente de viajes profesional fue el británico Thomas Cook, quien contrató el primer viaje concertado en tren en el 1845 -
¿Qué habilidades son necesarias para convertirse en Agente de viajes?
Para convertirte en Agente de viajes debes ser eficaz, dominar otro idioma (principalmente el inglés) y tener sólidos conocimientos de geografía, ser resolutivo y persuasivo, muy organizado y también contar con fuerte aptitud para la comunicación y atención al detalle.
Asimismo, un Agente de viajes también debe gustar del trato con clientes y ser paciente para escuchar y entender las necesidades de cada persona, a fin de brindarles lo más conveniente a sus requerimientos de acuerdo a su disponibilidad económica.
¿Qué puedo estudiar en México para convertirme en Agente de viajes?
Son varias las opciones formativas en el país para convertirte en Agente de viajes, y puedes consultarlas todas a través de nuestro Portal de Estudios Universitarios. A continuación, presentamos algunas de las opciones más populares:
1 – Turismo: área Agencia de viajes en la Universidad Tecnológica De Cancún
2 – Turismo en la Universidad Autónoma de Yucatán
3 – Administración Turística en la Universidad del Valle de Puebla
4 – Licenciatura en Desarrollo Turístico Sustentable en la Universidad de Guadalajara.
5 – Gestión Internacional del Turismo en la Universidad del Noreste
6 – Técnicos Superiores Universitarios en Turismo en la Universidad Tecnológica Regional del Sur
Sitio Fuente: Universia México