Descubre los mejores sitios para leer en CDMX

En Ciudad de México existen lugares increíbles para disfrutar de una buena lectura en total tranquilidad. Descubre los mejores a continuación.-

Chapultepec park en Ciudad de México.  |  Fuente: Shutterstock

Si eres de los que para disfrutar de un buen libro necesita tranquilidad y silencio, tienes que conocer los mejores sitios para leer en Ciudad de México. Algunos de estos lugares no solo te proporcionarán total tranquilidad lejos del bullicio sino también un escenario natural incomparable. ¡Ideal para combinar una tarde de lectura y naturaleza!

8 sitios increíbles para disfrutar de la lectura en CDMX.

1 – El Bosque de Chapultepec.

El Bosque de Chapultepec es el más antiguo de América y uno de los más legendarios del mundo. Este pulmón verde en el medio de la ciudad cuenta con tres lagos artificiales, numerosas fuentes y 678 hectáreas de naturaleza que representan el 52% de las áreas verdes de la ciudad.

A pesar que es uno de los puntos turísticos más fuertes del país visitado por miles de personas al día, el lugar cuenta con suficientes rincones para que puedas relajarte en soledad.

Uno de los sitios ideales dentro del Bosque es el Audiorama, donde además de leer podrás escuchar suave música instrumental de fondo.

2 – Parque ecológico de Loreto y Peña Pobre.

Este parque ecológico ubicado en el sur de CDMX es un gran jardín repleto de árboles y espacios verdes para que puedas extender una manta y tener una magnífica tarde de lectura. O, si lo prefieres, el sitio también cuenta con pequeños cafés y restaurantes donde también puedes pasar un gran día y disfrutar de las delicias caseras que allí se preparan.

3 – Biblioteca Vasconcelos.

Si no buscas estar al aire libre e incluso necesitas recomendaciones de lectura o no tienes el libro que quieres leer, una biblioteca es el espacio ideal. Pero incluso quienes quieren intercalar entre el aire libre y un espacio cerrado también pueden visitar este sitio porque también dispone de un amplio jardín.

Ubicada al norte de la ciudad, la Biblioteca Vasconcelos es referencia en múltiples revistas y publicaciones de arte y arquitectura por su diseño y amplitud.

4 – Librería Rosario Castellanos del Fondo de Cultura Económica.

Con un amplio horario que abarca de lunes a domingo de 9:00 a 23:00 horas, la Librería del Fondo Rosario Castellanos en el Centro Cultural Bella Época pertenece al Fondo de Cultura Económica.

En esta librería existen confortables sillones donde puedes sentarse a leer además de grandes estantes no solamente de libros sino también de discos y películas.

5 – Jardín Centenario de Coyoacán.

Otro de los sitios turísticos más visitados de CDMX es el Jardín Centenario de Coyoacán, un sitio en dónde tal vez te cueste un poco más concentrarte en la lectura debido a la gran afluencia de turistas.

Asimismo, cuenta con una buena variedad de bares y cafeterías donde podrás sentarte a leer antes de dar un gran paseo cultural por el lugar.

6 – Centro cultural Elena Garro.

Una antigua casona de principios del Siglo XX iluminada por ventanales de cristal alberga en su interior más de veinte mil títulos que el lector podrá hurgar para encontrar textos exclusivos difíciles de encontrar en otro lugar.

La construcción de dos plantas cuenta con varios rincones para sentarse a disfrutar de la lectura: desde confortables sillones a una cafetería al aire libre, lo que convierten al Centro cultural Elena Garro en otro de los espacios ideales para quienes quieren alternar entre la naturaleza y la comodidad de un edificio.

7 – El Edén de Ciudad Universitaria.

Otro sitio ideal para quienes disfrutan de la naturaleza es el Edén de Ciudad Universitaria, un bello espacio frente a la Facultad de Filosofía y Letras. Si bien puede resultar ideal para la lectura, también debemos advertir que no es uno de los más tranquilos, ya que muchos universitarios llegan allí para pasar su tarde con amigos.

Sin embargo además del Edén, en CU existen otros sitios como el jardín botánico o el espacio escultórico, rincones donde podrás encontrar la tranquilidad y el silencio necesarios para disfrutar de un buen libro.

8 – Cementerios.

Puede sonar un poco tenebroso, pero, ¿qué mejor sitio que un cementerio para dar un marco ideal de lectura a autores como Edgar Allan Poe, Horacio Quiroga o Stephen King? Claro que tendrás que hacerlo a la luz del día, pero realmente leer autores de terror en un cementerio puede ser una experiencia que potencia ampliamente el texto.

Sitio Fuente: Universia México