8 Programas para hacer las mejores presentaciones en clase

DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL.

Optimiza tus presentaciones en clase con algunos programas que puedes conseguir en Internet.-

A lo largo de la vida universitaria, son muchos los trabajos de diverso tipo que los estudiantes deben presentar. Uno de los más difíciles de enfrentar son los trabajos de presentaciones clase, donde hay que conjugar el valor para hablar frente a los compañeros, un trabajo de calidad y una presentación animada que no aburra a la audiencia. Por fortuna, Internet ofrece numerosos programas para que dejes de usar Power Point y puedas lucirte con tu trabajo.

Si bien el programa de Power Point es el más popular y utilizado, las diapositivas de este programa no ofrecen la originalidad que en ocasiones necesitamos. Si lo que buscas es generar impacto y que presenten atención a tu presentación, lo mejor es acudir a otros programas que ofrecen un mayor dinamismo y te permiten ser más creativos en la elaboración del trabajo.

A lo largo de la vida universitaria, serán muchas las ocasiones en las que debas presentar en clase un proyecto en concreto. Pensando en ti, desde Universia seleccionamos los 8 mejores programas de presentaciones que puedes hallar en la red para lucirte con tu presentación y sorprender a todos.

1- Canva: una plataforma pensada  como editor de imágenes, que sirve para hacer presentaciones, crear imágenes, infografías y todo lo relacionado a la comunicación visual. Es muy fácil de utilizar y tiene cientos de recursos gratuitos ideales para crear presentaciones en clase.

2- Hakiu Deck: es una herramienta que puede utilizarse tanto desde el escritorio, como desde un iPad. Puedes realizar presentaciones atractivas con diversos estilos y una vez finalizada tu creación, puedes transformarla en PDF o compartirla en diferentes redes sociales.

3- Sway: este es un nuevo programa de Microsoft  que tiene el objetivo de ser una herramienta para las narraciones digitales. Con ella puedes crear presentaciones interactivas, crear historias de todo tipo y compartirlas fácilmente con tu audiencia.

4- PowToon: si buscas marcar un diferencial con tu presentación, este programa es el indicado. Con él puedes crear presentaciones animadas, insertar sonidos e incluso videos directamente desde YouTube. Es una herramienta ideal para estudiantes.

5- Knovio: este programa te permite agregar diferentes audios y videos a tu presentación para hacerla más llamativa y dinámica. Brinda además la posibilidad de compartir en contenido por mail o a través de las redes sociales, lo que puede ser de gran ayuda para tu audiencia.

6- Prezi: en los últimos años este programa se hizo muy popular porque permite crear presentaciones en movimiento mediante una interfaz muy sencilla y fácil de utilizar. Si buscas impactar en tu público, prueba con este programa que de seguro no defraudará.

7- Presentaciones de Google: pocas personas conocen esta útil herramienta de Google a la que puedes acceder a través de tu cuenta en Gmail. Su diseño es similar al de Power Point, con la ventaja de que se puede compartir y tener acceso a  él desde cualquier lugar.

8- Emaze: tiene una interfaz muy atractiva  y un manejo intuitivo. Con este programa podrás hacer presentaciones muy visuales en pocos minutos. Solo alcanza con elegir una plantilla predeterminada, cargar el contenido que creas necesario y ¡listo!

Sitio Fuente: Universia México