¿El color de tu coche influye en tu seguridad?

CUIDADO DE LA SALUD / SEGURIDAD AUTOMOTRIZ.-

A la hora de comprar un coche, solemos fijarnos en el diseño, la potencia o el consumo. Pero ¿y si el color también pudiera afectar a nuestra seguridad?

Aunque parezca un detalle meramente estético, varios estudios científicos han encontrado una relación entre el color del vehículo y la probabilidad de sufrir un accidente de tráfico.

La percepción visual y el riesgo en la carretera.

La mayoría de los accidentes ocurren por errores humanos, pero la visibilidad es un factor clave. Nuestro cerebro detecta antes los objetos que contrastan con el entorno. Por eso, los vehículos que se confunden con el paisaje —como los grises o negros en carreteras oscuras— pueden pasar desapercibidos para otros conductores.

Un estudio realizado por la Monash University Accident Research Centre (MUARC) en Australia analizó más de 850.000 accidentes y concluyó que el color del coche puede afectar la probabilidad de colisión hasta en un 12%.

Los colores más peligrosos.

Los datos indican que los vehículos negros tienen el mayor riesgo de accidente, especialmente durante la noche o en condiciones de baja luminosidad. Le siguen los grises, plateados, azules oscuros y verdes oscuros, todos ellos colores que tienden a mimetizarse con el entorno urbano o rural.

Según la investigación de MUARC, los coches negros tienen un 12% más de probabilidades de sufrir un accidente que los blancos. En condiciones nocturnas o con niebla, esa cifra puede aumentar todavía más.

Los colores más seguros.

En el lado opuesto, los coches blancos, amarillos y beige encabezan la lista de los más seguros. Su alta reflectividad y contraste con el entorno mejoran la detección visual por parte de otros conductores.

El blanco, por ejemplo, es visible tanto de día como de noche, y se asocia con un riesgo de accidente significativamente menor. El amarillo —usado en taxis o vehículos escolares en muchos países— también destaca por su excelente visibilidad incluso en condiciones meteorológicas adversas.

Más allá del color: otros factores importantes.

Aunque el color puede influir, no es el único elemento a considerar. La iluminación del vehículo, el estado del asfalto, la atención del conductor y la tecnología de seguridad activa (como el frenado automático o los sensores de ángulo muerto) tienen un impacto mucho mayor en la prevención de accidentes.

Aun así, elegir un color más visible puede ser una decisión inteligente, especialmente para quienes conducen con frecuencia de noche o en carreteras rurales.

Sitio Fuente: NCYT de Amazings