Mx Nuestro Cine presenta un ciclo especial por los 52 años del golpe de estado en Chile

México: CULTURA / NUESTRO CINE.-

- Una selección de documentales que examina el quiebre democrático, la resistencia y las secuelas del régimen militar.

- Transmisión: jueves 11 y viernes 12 de septiembre por MX Nuestro Cine.

El 11 de septiembre de 1973, un golpe de Estado liderado por las Fuerzas Armadas de Chile derrocó al gobierno electo de Salvador Allende, instaurando una dictadura militar que se extendió por 17 años. Para rememorar el 52 aniversario de este evento que marcó la historia de América Latina, MX Nuestro Cine presenta un ciclo cinematográfico integrado por documentales que analizan el contexto, los testimonios del periodo y sus consecuencias.

La transmisión iniciará el jueves 11 de septiembre a las 16:30 horas con el título Contra la razón y por la fuerza, de Carlos Ortiz Tejeda, un registro filmado en los días posteriores al golpe que recoge testimonios y evidencias de la represión inicial. A las 17:30 horas se presentará Universidad comprometida, documento que preserva el discurso de Salvador Allende en la Universidad de Guadalajara, previo al quiebre institucional.

Promocional 52 años del golpe de Estado en Chile.

A las 18:00 horas seguirá Himno de Martín Farías, un análisis del recorrido internacional de la canción El pueblo unido jamás será vencido como símbolo de resistencia. A las 19:30 horas se exhibirá La medida 29 de Claudio Martínez, cinta que investiga el destino de los balnearios populares construidos durante el gobierno de la Unidad Popular, posteriormente utilizados como centros de detención.

El ciclo continuará a las 21:00 horas con el documental Con los ojos de hoy de Víctor Gómez Lizama, mismo que articula el último discurso de Allende con una reflexión sobre la realidad chilena contemporánea. La jornada del jueves concluirá a las 22:30 horas con Miguel Littin, clandestino en Chile. La historia completa, de Francisco Fasano, una reconstrucción de la operación del cineasta para filmar en Chile durante la dictadura.

La programación cerrará el viernes 12 de septiembre a las 21:30 horas con Las Dawsonianas de Roberto Riveros Jiménez, relato sobre la búsqueda emprendida por las esposas de los colaboradores más cercanos de Allende. El ciclo finalizará a las 23:00 horas con Los montajes de la dictadura de Abner Machuca Valiente.

MX Nuestro Cine invita a esta reflexión sobre la memoria histórica y los procesos democráticos en América Latina a través del cine documental los días 11 y 12 de septiembre por la señal 22.2 y por streaming

Sitio Fuente: Secretaría de Cultura