¿Cómo presentar una queja o denuncia ante Profeco? Esto es lo que debes saber

México: PROFECO.-

El organismo estatal ofrece mecanismos de queja y denuncia para reportar irregularidades de proveedores.

Crédito: PROFECO.

Cuando la ciudadanía mexicana realiza compras dentro de una tienda, o recibe algún servicio, y sus derechos de consumidor son vulnerados, se puede reportar a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).

Se trata de un organismo estatal que nació tras la publicación de la Ley Federal de Protección al Consumidor en 1982, cuyo objetivo principal es: defender los derechos de los consumidores mexicanos.

La Profeco también previene abusos y garantiza, a través de la difusión de información para realizar compras informadas, asimismo, busca que la relación entre consumidores y proveedores sean justas.-

¿Qué pasa si no estoy satisfecho con algún servicio o compra?

La PROFECO es una institución encargada de defender los derechos de los consumidores. Créditos: X/@Profeco>

 

La Procuraduría Federal del Consumidor, tiene disponible dos mecanismos para que los consumidores mexicanos presenten una insatisfacción.

Así que antes de manifestar un descontento ante este organismo, es necesario conocer las opciones que ofrece y los requisitos que se deberán de presentar.

1. Queja:

De acuerdo con información oficial, una queja es una solicitud que se presenta cuando una empresa o proveedor afecta de manera directa al no cumplir lo que prometió en la venta de un producto o contratación de un servicio.

Algunos ejemplos son: cuando no respetan la garantía de un producto defectuoso, cuando una aerolínea no te brinda el servicio que pagaste, o si te cobran de más en comparación con lo acordado.

Para presentar una queja debes acudir en persona a la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO) más cercana y llevar:

- Tu nombre y dirección.

- Identificación oficial.

- Contrato, recibo o comprobante de compra.

- Nombre y domicilio del proveedor, o señalar el lugar donde se puede localizar si no aparecen en el recibo.

- Descripción del producto o servicio, y del problema.

- Formato de recepción de queja impreso.

En caso de estar fuera de la República mexicana, pero el contratiempo se suscitó con una empresa dentro del territorio, las quejas se pueden realizar por teléfono o vía internet de la siguiente manera:

 

El Departamento de Conciliación a Residentes en el Extranjero (Care), a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. recibe este tipo de quejas.

En este caso, el Care solicita, una carta describiendo lo ocurrido con los datos personales del consumidor y los de la empresa, el formato de queja, copia de identificación, comprobante de domicilio y documentos de la compra o contrato, todo escaneado.-

O bien comunicarse al teléfono del Consumidor: 55 5568 8722

2. Denuncia.

Crédito: X(@RdelConsumidor)

Cuando se presenta una denuncia, Profeco investiga al proveedor señalado y, si confirma que afecta los derechos de los consumidores, lo sanciona para evitar más irregularidades.

Para denunciar, deberás de cumplir con los siguientes criterios:

- Nombre y domicilio del proveedor denunciado.

- Descripción clara de los hechos.

- Evidencia (imagen, fotografías, audio, etc).

- Medio de difusión.

- Nombre y domicilio (opcional).

Las denuncias pueden enviarse a los siguientes correos electrónicos, según el tipo de caso:

- Comercio en general: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

- Gasolina: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

- Gas LP: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

- Publicidad engañosa: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

- Telecomunicaciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

También está disponible el Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 o puedes acudir a cualquier Oficina de Defensa del Consumidor en el país.

Sitio Fuente: PROFECO