• SF Noticias

El poder de… El caldo de pescado

GASTRONOMÍA / CUIDADO DE LA SALUD / ALIMENTACIÓN. Incluye recetas.-

- El caldo de pescado es un platillo muy apreciado en la cocina mexicana por su exquisito sabor, reconfortante aroma y su gran valor nutricional.

- Es ser rico en proteínas y nutrientes esenciales. 
- Para conservar todas sus propiedades, se recomienda una cocción a fuego lento en su propio jugo.

¿Qué es?

Originario de La Barca, Jalisco, el caldo de pescado es un platillo tradicional que también enriquece las gastronomías de estados como Guanajuato y Michoacán.

Su base principal es el pescado de agua dulce, preferentemente bagre, aunque puede utilizarse cualquier otra variedad similar.

Para realzar su sabor, al caldo se le agregan diversas verduras, las más comunes son zanahoria, tomate, chayote y calabacita, aunque también se pueden incluir tubérculos, como la papa, según el gusto.

El platillo se sazona con cilantro y chiles, que le aportan un toque especial. Una técnica clave para concentrar sus sabores es sofreír todos los ingredientes antes de integrarlos al caldo, lo que además ayuda a conservar su consistencia.

La preparación del caldo de pescado se remonta a muchos años atrás. Para nuestros antepasados, especialmente en las regiones costeras, era un alimento crucial, ya que representaba una forma económica y nutritiva de aprovechar los recursos del mar.

La primera receta documentada proviene de la costa de Francia en el siglo XIX, donde los pescadores cocinaban en una olla de hierro los pescados que no lograban vender.

¿Qué nutrimentos y beneficios aporta?

El caldo de pescado es rico en vitaminas A, D y del grupo B, que actúan como antioxidantes, ayudando a combatir la inflamación y a prevenir enfermedades crónicas.

Asimismo, es una fuente importante de minerales esenciales, como selenio, hierro y calcio, los cuales desempeñan un papel crucial en la protección de las articulaciones y el sistema óseo.

Quienes lo consumen también se benefician de las propiedades antiinflamatorias del pescado, derivadas de sus grasas saludables, como los ácidos grasos omega-3, que contribuyen a un mejor metabolismo y al fortalecimiento del sistema inmunológico.

¿Cuánto cuesta?

El precio del caldo de pescado varía según la región y el tipo de establecimiento. El costo en una marisquería es de aproximadamente $150, mientras que en una fonda suele costar $120.

Prepararlo en casa tiene un costo aproximado de $150-$200, para 5 porciones.

¿Cómo se recomienda consumirlo?

Se recomienda prepararlo con un proceso de cocción lenta en su propio jugo, utilizando hierbas aromáticas como laurel, tomillo o romero, para intensificar su sabor y aroma.

Para el toque final, basta agregar unas gotas de limón al servir. ¡Y ahora sí, a disfrutar de este delicioso y nutritivo platillo!

Encuentra aquí recetas para preparar caldo de pescado.

Caldo de pescado estilo Veracruz.

Ingredientes (6 porciones):

- 3 pzas. de pescado crudo

- 6 tomates

- 3 zanahorias

- 1 papa

- 1 cebolla

- 1 diente de ajo

- 3 l. de agua

- 1 cdita. de aceite

- 1 hoja santa (acuyo)

- 1 pizca de sal

Preparación:

1. Pica la cebolla en rodajas y tres tomates, las zanahorias y la papa en cuadros medianos.

2. Enrolla la hoja de acuyo y pícala en tiras delgadas.

3. Muele los 3 tomates restantes con el diente de ajo y el resto de la cebolla.

4. Calienta aceite en una olla y sofríe las verduras picadas. Incorpora la hoja de acuyo para que libere su sabor.

5. Vierte la salsa de tomate colándola para evitar que pasen grumos o piezas grandes sin moler.

6. Cuando la salsa comience a hervir, agrega el agua y sal al gusto.

7. Una vez que el caldo hierva, incorpora el pescado y déjalo cocinar por 15 minutos. Retira del fuego y sirve inmediatamente.

Receta adaptada de: https://cookpad.com/mx/recetas/14668101

Caldo de pescado con verduras.

Ingredientes (8 porciones):

- ½ cebolla picada

- ½ vara de apio picado

- 250 g. de jitomate

- 1 diente de ajo

- 1 cdita. de aceite

- 2 litros de agua

- 2 zanahorias picadas

- 1 chayote mediano picado

- 2 calabacitas medianas picadas en cuadros

- 3 ramas de cilantro

- 1½ de pescado picado en cuadros (huachinango o robalo)

- 1 pizca de sal

Preparación:

1. Calienta en una cacerola la cucharita de aceite, agrega la cebolla y el apio hasta que tengan un tono transparente.

2. Muele el jitomate con el ajo, cuélalos y vierte la mezcla sobre la cebolla y el apio acitronados.

3. Deja que hierva durante 2 o 3 minutos.

4. Agrega el agua y, cuando empiece a hervir, añade todas las verduras.

5. Sazona con sal y deja hervir a fuego medio durante 20 minutos.

6. Incorpora el pescado y deja que el caldo hierva durante 15 minutos más.

7. ¡Ya está listo para servir!

Receta adaptada de: https://peopleenespanol.com/recetas/7913-caldo-de-pescado-con-verduras/

Por: Guadalupe Rivas (Universidad Autónoma de la Ciudad de México, UACM)

Sitio Fuente: El Poder del Consumidor