Radiografía de… Saladitas Gamesa

CUIDADO DE LA SALUD / ALIMENTACIÓN. Incluye receta.-

La información contenida en esta radiografía de producto, podría tener modificaciones debido a la reformulación que la industria de alimentos y bebidas ultraprocesados realiza constantemente. Te sugerimos que verifiques la fecha de publicación de la radiografía.

Saladitas Gamesa, galleta salada 1 paquete con 6 galletas individuales chicas o 12 gramos.

¿Por qué el producto contiene el sello de EXCESO DE CALORÍAS?

Aporta 409 calorías (cal) por cada 100 gramos (g), que de acuerdo con los límites establecidos en la NOM-051 de etiquetado de alimentos y bebidas ultraprocesados excede las 275 calorías en 100 g de producto. Cada paquete individual de 6 galletas chicas contiene 49 calorías.

De acuerdo con las recomendaciones de ingesta de nutrimentos para la población mexicana, donde el promedio de consumo al día es de 2,000 calorías en adultos y 1,579 calorías en niños, una porción de 6 galletas chicas cubre el 2.5% y el 3.1% del consumo calórico total por día para adultos y niños, respectivamente. Parece un porcentaje modesto, sin embargo para sólo 12 g de producto el aporte calórico es elevado.

70% de las calorías provienen de la harina refinada, 22% son de las grasas totales y 2.5% corresponden a azúcar añadida. Podemos visualizar que la mayoría de las calorías son únicamente del harina refinada, grasa y azúcar añadida.

De acuerdo con las Guías Alimentarias para la Población Mexicana 2023, se recomienda elegir productos sin sellos o con el menor número de sellos. El presente producto es considerado un ultraprocesado, que es básicamente harina, azúcar, grasa y sal.

¿Por qué el producto contiene el sello de EXCESO DE SODIO?

La porción de 100 g excede los 300 miligramos (mg) de sodio por cada 100 g de producto establecido por la NOM-051, y el criterio de 1 mg de sodio por caloría establecido para la segunda fase de la aplicación de la norma. La porción de 100 g contiene 1,529 mg de sodio y 3.8 mg de sodio por cada caloría.

El paquete de 6 galletas chicas contiene 184 mg de sodio, lo que representa 9.2% del sodio total recomendado para un adulto y 12.6% de la recomendación para una niña o niño, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La población mexicana presenta un aumento en sus niveles de presión sanguínea, lo que genera graves impactos a la salud. Se ha visto que casi la mitad de las personas que padecen presión alta desconocen tener hipertensión. Esto es en gran medida por la alta exposición que tienen los consumidores a productos con exceso de sodio.

Otros.

Ingredientes:

Harina de trigo, aceite vegetal (contiene antioxidante TBHQ), azúcares añadidos (jarabe de maíz de alta fructosa), sal en escamas, sal yodada, emulsificante (lecitina de soya), harina de malta, fosfato diamónico, saborizantes artificiales.

El producto es básicamente harina, grasa, jarabe de maíz de alta fructosa y sal.

Observamos que contiene jarabe de maíz de alta fructosa como azúcares, el cual el más perjudicial que otros endulzantes. Y justo también es interesante observar que contiene azúcar añadida siendo que es un producto salado.

Aditivos:

TBHQ. Es un conservador que ha demostrado ser tóxico. Aunque suele ser catalogado como un antioxidante, es importante darse cuenta de que es un producto químico sintético con propiedades antioxidantes, no es un antioxidante natural. Con base en estudios realizados en animales, algunos peligros para la salud asociados con TBHQ6 incluyen: efectos negativos en el hígado a dosis muy bajas, mutación en células de mamífero, cambios bioquímicos en dosis muy bajas, efectos en la reproducción a dosis altas y aumento de tumores en modelos animales.

Publicidad:

“Sirve y comparte su sabor” es parte de sus eslóganes. Se vende como una excelente opción para combinar con platillos como ensaladas, mariscos u otros alimentos. Sin embargo, no es una opción adecuada, ya que contiene jarabe de maíz de alta fructosa y harina refinada.

Como parte del compromiso a la salud pública, algunas empresas han optado por dejar de usar el jarabe de maíz de alta fructosa e incorporar fibra a los productos refinados, aunque no es el caso de este producto.

Afortunadamente, observamos que en esta ocasión ya porta el sello de exceso de sodio, lo que permite que los consumidores se orienten y tengan más herramientas para proteger la salud.

No obstante, es difícil detectar que contiene aditivos dañinos y que contiene jarabe de maíz de alta fructosa. Es importante tener cuidado con el producto, porque es bastante popular y utilizado por la población mexicana.

Nuestra valoración:

Evitar su consumo, por ser prácticamente harina refinada, grasa, azúcar y sal, además de contenrer TBHQ, el cual es cancerígeno.

Te proponemos:

Salpicón de carne deshebrada con tostadas horneadas.

Lechuga: contiene importantes cantidades de fibra, minerales, folatos, vitamina C y flavonoides. También contiene proteínas y en pequeñas cantidades fósforo, potasio, hierro y calcio.

Precio:
1 paquete de 6 galletas Saladitas Gamesa: $3 pesos (consultado el 27 de marzo de 2025)
1 porción de salpicón con tostadas horneadas: $8 pesos (el precio es mayor, pero incluye las tostadas junto con el salpicón).

Receta.

Salpicón de carne deshebrada con tostadas horneadas (Rinde 4 personas)

Ingredientes:

- 250 g de carne deshebrada
- Media lechuga
- 2 chiles jalapeños
- 2 jitomates medianos
- 1 cebolla chica
- Unas ramitas de cilantro
- 3 limones
- 3 tostadas horneadas

Preparación:

1. Coce la carne junto con cebolla, ajo, cilantro, una pizca de sal y pimienta.
2. Pica finamente la lechuga, el chile, jitomate y cebolla, así como el cilantro desinfectado.
3. Una vez que la carne esté suave, deshébrarla finamente.
4. Mezcla la carne deshebrada con los vegetales y el jugo de los limones en un tazón.
5. Añade una pizca de sal y de pimienta. ¡Listo!… ¡A disfrutar!

Receta de elaboración propia El Poder del Consumidor

Producto consultado el 27 de marzo de 2025.

Sitio Fuente: El Poder del Consumidor