¿Cómo buscar trabajo si eres una persona que cuenta con certificado de discapacidad?

ORIENTACIÓN LABORAL.-

La búsqueda de empleo, especialmente si tienes poca experiencia laboral, es un periodo ilusionante y desafiante a la vez.

Si además cuentas con un certificado de discapacidad, es posible que te surjan preguntas sobre cómo afrontarlo, qué recursos existen para facilitar el proceso o cómo destacar una vez que avances en el proceso. La buena noticia es que cada vez existen más herramientas y organizaciones dedicadas a apoyarte en este camino. Te las presentamos.

Primeros pasos: empezando tu búsqueda de empleo.

Hay un paso que a veces pasamos por alto antes de enviar el CV a diferentes empresas y que conviene que tengas en cuenta: dedica un tiempo a analizarte e identificar tus fortalezas. Hazte estas preguntas: ¿Qué habilidades tengo? ¿Cuáles son mis intereses? Este proceso de autoconocimiento te ayudará a elegir oportunidades alineadas con tu perfil y a comunicar con confianza lo que puedes aportar a una empresa y qué puedes necesitar en ella.

- Creación de un CV atractivo: Hoy tienes a tu disposición herramientas con IA como CV Builder de Universia para estructurar tu información de manera profesional y ágil, adaptando tu currículum a cada oferta. Asegúrate de destacar tus habilidades y logros relevantes.

- Carta de presentación efectiva: Personaliza tu carta de presentación para cada empresa, resaltando por qué eres un buen candidato y qué te motiva a postularte para el puesto.

- Investigación de empresas: Busca organizaciones que compartan tus valores y que busquen perfiles similares al tuyo. Ten en cuenta que hay empresas tienen programas específicos para la contratación de personas con discapacidad.

- Identificación de necesidades y adaptaciones: Evalúa si necesitas ajustes en el entorno de trabajo y qué herramientas podrían facilitar tu desempeño.

- Uso de portales especializados: Regístrate en portales de empleo como el de Fundación Universia, para acceder a oportunidades ideales para ti. También puedes consultar bolsas de empleo de universidades y asociaciones.

- Networking y contactos profesionales: Conectar con otros profesionales puede abrirte puertas. Participa en eventos de empleo, ferias laborales y seminarios sobre inclusión laboral. Y aprovecha las oportunidades que ofrecen las redes sociales para interactuar con empresas y empleadores.

- Preparación para entrevistas: Practica respuestas a las preguntas más habituales y reflexiona sobre cómo comunicar tus fortalezas. Una buena práctica es ensayar con un amigo o persona de tu sector.

¿Cómo destacar en los procesos de selección?.

Una vez que pases las primeras fases del proceso y llegues a la entrevista, es importante que te la prepares con detalle. Te indicamos las claves para destacar en los procesos de selección:

Investiga sobre la empresa

Comprende su cultura organizacional, valores y proyectos para alinearte mejor con sus expectativas

Practica respuestas a preguntas comunes

Prepara respuestas claras y bien estructuradas sobre tu experiencia y habilidades.

Decide cómo hablar sobre tu discapacidad.

Si lo consideras relevante, destaca cómo has desarrollado habilidades como la resolución de problemas, la adaptabilidad o el trabajo en equipo.  Si decides hablar sobre tu discapacidad, puedes enfocarlo desde una perspectiva positiva, resaltando cómo ha contribuido a tu desarrollo profesional y personal.

Por ejemplo, puedes explicar cómo las habilidades compensatorias que has adquirido te han permitido desempeñar tus funciones y aportar valor al equipo de trabajo. Estas habilidades son capacidades que las personas con discapacidad desarrollan para adaptarse a su entorno y que contribuyen a mejorar su desempeño, como una mayor creatividad para resolver problemas, la buena planificación o la capacidad de concentración.

Además, si cuentas con experiencia previa en entornos laborales inclusivos o has participado en iniciativas de accesibilidad, puede ser interesante mencionarlo y resaltar que tu perfil puede aportar una visión enriquecedora al equipo. Y muy importante, si durante la entrevista se incide en preguntas sobre tu discapacidad, no tienes por qué responderlas. Es algo confidencial y tú decides si hablar o no sobre ello

El proceso de selección es una vía de doble sentido.

En él no solo buscan conocerte a ti, sino que tú también puedes evaluar si la empresa se adapta a lo que estás buscando. La organización debe interesarse sobre si necesitas adaptaciones en el puesto del trabajo. Por tu parte, puedes solicitar ajustes y preguntar por apoyos o adaptaciones que faciliten tu desempeño y favorezcan que trabajes en un entorno accesible. Además, la empresa debe facilitarte las aplicaciones accesibles que necesites, como lectores de pantalla, software de reconocimiento de voz o herramientas de videoconferencias con subtítulos automáticos, entre otros. No dejes de preguntar sobre la cultura organizacional.

Fundación Universia: la mejor aliada en tu búsqueda de empleo.

Si buscas apoyo en tu camino profesional, Fundación Universia puede acompañarte en tu búsqueda de empleo. Desde la fundación conectamos a jóvenes con certificado de discapacidad con oportunidades laborales en empresas comprometidas con la inclusión. Además, ofrecemos programas de formación que mejoran la empleabilidad.

En Fundación Universia vas a poder encontrar todo tipo de recursos:

- Plataforma de empleo: Allí podrás encontrar ofertas de trabajo adaptadas a diferentes perfiles y sectores.

- Orientación laboral: Asesoramiento personalizado para optimizar tu CV, prepararte para entrevistas y definir tu estrategia de búsqueda de empleo.

- Programas de formación: Te ayudarán a potenciar tus habilidades y acceder a empleos cualificados.

- Red de empresas inclusivas: Conectamos a jóvenes con discapacidad con organizaciones comprometidas.

No estás solo en este proceso. Con las herramientas adecuadas y el apoyo de organizaciones como Fundación Universia, encontrar el trabajo ideal es un objetivo que está en tu mano. ¡Anímate a dar el primer paso y aprovecha todas las oportunidades que están disponibles para ti!

Sitio Fuente: Universia