Cómo ocultar tu nombre en WhatsApp: sigue este paso a paso que refuerza tu seguridad
TECNOLOGÍA PARA TODOS.
Este método sencillo y efectivo protege a los usuarios de la exposición en grupos grandes, ayudando a prevenir fraudes y mensajes no deseados.
WhatsApp cuenta diversas funciones relacionadas con la privacidad. REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración/Archivo
En un contexto donde la seguridad digital se ha convertido en una prioridad para los usuarios, un nuevo truco en WhatsApp está captando la atención de quienes buscan proteger su identidad en la plataforma. Con este método, los usuarios ocultan elementos privados como su nombre y sus fotos de desconocidos.
Este truco permite ocultar el nombre en chats grupales e individuales, utilizando un carácter invisible que engaña al sistema de la aplicación. Aunque WhatsApp no permite dejar el campo del nombre vacío, esta solución logra que el nombre no sea visible para otros usuarios, lo que refuerza la privacidad en un entorno donde las estafas y el robo de información son cada vez más comunes.
Este truco es especialmente útil para quienes participan en grupos donde no conocen a todos los miembros, ya que evita que su identidad sea expuesta. Además, puede ser una herramienta eficaz para reducir el riesgo de spam, llamadas no deseadas y la inclusión en listas de difusión sin consentimiento.
Cómo funciona el carácter invisible en WhatsApp.
El truco se basa en el uso de un carácter invisible de Unicode, un estándar que permite representar texto en diferentes sistemas de escritura. Aunque WhatsApp detecta la presencia de este carácter, al ser transparente, no se muestra en pantalla. Esto permite que el campo del nombre aparezca vacío para otros usuarios, tanto en chats individuales como en grupos.
Estos métodos dificultan que desconocidos accedan a información básica de los usuarios. crédito Jesús Avilés/ Infobae.
Para aplicar este método, los usuarios deben seguir unos pasos sencillos desde sus dispositivos móviles, ya sea en Android o iOS. Una vez configurado, el nombre del usuario dejará de ser visible, incluso para sus contactos más cercanos. A continuación los pasos:
Accede a la página web Compart.
Desde el dispositivo móvil, entrar a la página web Compart. Esta página contiene un carácter Unicode especial que no se mostrará como texto visible en WhatsApp.
Copia el carácter invisible.
- Busca un cuadro blanco debajo del título “Unicode Character (U+2800)”.
- Mantén pulsado ese cuadro blanco hasta que aparezca la opción de “Copiar”. Selecciónala.
Abre WhatsApp en el smartphone.
- Accede a la aplicación en tu dispositivo Android o iOS.
- Dirígete a los Ajustes (generalmente en el ícono de tres puntos o en la parte inferior derecha).
Edita tu nombre de perfil.
- Dentro de Ajustes, selecciona tu nombre de perfil.
- Bórralo por completo y pega el carácter invisible que copiaste previamente.
Guarda los cambios.
Pulsa en “Guardar” o “Aceptar” (según tu dispositivo). Al hacerlo, tu nombre de WhatsApp desaparecerá y se verá como un espacio en blanco.
Esta solución no solo protege la identidad, sino que también dificulta que desconocidos accedan a información básica, como el nombre y la foto de perfil, datos que suelen ser utilizados en intentos de estafa.
Otras herramientas de privacidad en WhatsApp.
Además del truco para ocultar el nombre, WhatsApp ofrece diversas configuraciones que permiten a los usuarios personalizar su nivel de privacidad. Una de las opciones más utilizadas es la posibilidad de desactivar las confirmaciones de lectura, lo que impide que otros sepan si un mensaje ha sido leído.
Cómo quitar la confirmación de lectura de WhatsApp.
1. Accede a la aplicación WhatsApp desde el teléfono móvil.
2. Dirígete al menú principal tocando el ícono de los tres puntos en la esquina superior derecha.
3. Selecciona la opción ‘Ajustes’.
4. Entrar en el apartado ‘Privacidad’.
5. Localizar y desactivar la función ‘Confirmaciones de lectura’ deslizando el interruptor hacia la izquierda.
Esta configuración no aplica para los chats grupales, donde las confirmaciones de lectura permanecen activas.
¿Cómo hago para que no vean mi foto de perfil en WhatsApp?.
1. Abrir la aplicación WhatsApp en el dispositivo móvil.
2. Ir al menú principal tocando el ícono de los tres puntos en la esquina superior derecha.
3. Seleccionar la opción ‘Ajustes’.
4. Acceder al apartado ‘Privacidad’.
5. Tocar en ‘Foto de perfil’.
6. Elegir quién puede ver la foto de perfil seleccionando entre las opciones: ‘Todos’, ‘Mis contactos’, ‘Mis contactos, excepto…‘, o ‘Nadie’.
7. Configurar según las preferencias y guardar los cambios.
Los usuarios pueden realizar varias configuraciones de privacidad en la aplicación móvil. (WhatsApp)
Mensajes temporales y otras funciones avanzadas.
WhatsApp también ha implementado funciones como los mensajes temporales, que permiten que los mensajes enviados se eliminen automáticamente después de un período de tiempo determinado.
Los usuarios pueden configurar esta opción para que los mensajes desaparezcan en 24 horas, 7 días o 90 días, lo que resulta útil para quienes desean mantener sus conversaciones más privadas y reducir el almacenamiento de mensajes antiguos en sus dispositivos.
La importancia de la privacidad en un entorno digital cada vez más complejo.
El incremento de las estafas y el uso indebido de información personal en plataformas digitales ha llevado a los usuarios a tomar medidas más estrictas para proteger su privacidad. Ocultar el nombre en WhatsApp y ajustar otras configuraciones de privacidad son pasos útiles para evitar que desconocidos accedan a datos sensibles.
WhatsApp permite ajustar la configuración de privacidad a las necesidades de cada usuario. (Meta)
En un mundo donde la información básica, como el nombre y la foto de perfil, puede ser utilizada para fines malintencionados, estas herramientas representan una capa adicional de seguridad. Además, al reducir la exposición de datos personales, los usuarios pueden interactuar en la plataforma con mayor tranquilidad, especialmente en grupos donde no conocen a todos los participantes.
WhatsApp continúa desarrollando funciones que responden a las necesidades de privacidad de sus usuarios. Sin embargo, la responsabilidad de proteger la información personal recae en gran medida en los propios usuarios, quienes deben aprovechar las herramientas disponibles y estar atentos a posibles riesgos en el entorno digital.
Por: Juan José Ríos Arbeláez
Sitio Fuente: infobae