¿Buscas información sobre educación sin violencia?

INFANCIA / EDUCACIÓN.-

En Ciencia UNAM el que busca, encuentra.

Educar a un hijo es una tarea que requiere de compromiso y respeto por parte de los padres. Para brindar una vida digna a los menores se deben desarrollar diversos métodos, entre ellos los disciplinarios, sin hacer uso de la violencia.

El maltrato infantil engloba aquellos abusos y la desatención que sufren los menores de edad, e incluye todos los tipos de maltrato físico o psicológico, abuso sexual, desatención, negligencia y explotación comercial.

De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Unicef México, en 2015 al menos seis de cada 10 niñas, niños y adolescentes de uno a 14 años experimentaron algún método violento de disciplina.

¿Por qué es importante reflexionar sobre los métodos de crianza? Una poderosa razón es porque la relación entre padres e hijos tiene una influencia trascendente en el desarrollo psicológico, físico, familiar y social de las niñas, niños y adolescentes que los acompañará hasta la vida adulta.

Te invitamos a explorar más sobre el tema en esta página especial de Ciencia UNAM.

Cartel UNAMirada a la Ciencia, agosto 2022
(Próximamente)

ARTÍCULOS.

Suicidios en la niñez y adolescencia, al alza durante la pandemia (07/09/2021)

Informe alternativo de los derechos de niños y adolescentes (03/05/2021)

Poco alentadora la situación de la niñez en México; más de la mitad está en la pobreza (18/11/2021)

Pandemia y niñez: habilidades sociales atrofiadas y patologías emocionales (15/08/2021)

La pandemia agudiza el maltrato infantil (02/02/2021)

Violencia en la infancia. La victimización de niños y niñas (09/03/2020)

Ser padre o madre. Metas y expectativas en la crianza de los hijos (06/01/2020)

Difícil entorno para los niños de hoy (27/10/2015)

Crisis de la niñez migrante (25/09/2014)

El ambiente familiar, uno de los detonadores de la conducta psicópata (08/10/2012)

INFOGRAFÍAS.

Crecer con Ciencia. El cerebro en desarrollo (09/ 06 /2022)

Emociones de los niños en tiempos de Coronavirus (03/02/2021)

Violencia hacia los niños y niñas (22/01/2018)

ENTREVISTAS.

¿Para qué escuchar a los adolescentes? (11/11/2017)

VIDEOS.

El maltrato infantil se presenta, incluso, antes del nacimiento (23/04/2022).

Prevenir la violencia contra niñas y niños durante el COVID19 (03/04/2020).

Vulnerabilidad de niños y adolescentes. Impacto de la Violencia intrafamiliar.

Consecuencias sociales del maltrato infantil (16/11/2016).

Madres e hijos: Cuando los vínculos afectivos derivan en maltrato.

SITIOS WEB.

Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes

Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias

Unicef- Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia

DOCUMENTOS.

Violencia contra niños, niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe 2015-2021 (2021)

Impacto de la pandemia en niñas y niños (2021)

Violencia contra niñas, niños y adolescentes en tiempos de COVID-19 (2020)

Más me duele a mí (2018)

La violencia en la primera infancia (2017)

Maltrato infantil: una dolorosa realidad puertas adentro (2009).

Por: Marlene Corona (selección).

Sitio Fuente: Ciencia UNAM