Consejos para superar una entrevista de trabajo telefónica

ORIENTACIÓN LABORAL.

Muchas veces los reclutadores utilizan como método de selección una entrevista telefónica antes de ofrecer una presencial para ver si la persona que opta al trabajo cumple con los requisitos mínimos. Esta se puede programar pero también se puede hacer de una forma más espontánea o sorpresa llamando directamente al candidato para poner a prueba sus habilidades.

Por ello, es importante que estés preparado para este momento y puedas demostrar tus ganas y motivación. El objetivo es que vean que eres el candidato ideal para el puesto. Hemos preparado algunos consejos que debes tener en cuenta si quieres superar con éxito tu entrevista de trabajo telefónica.

Ensaya y prepárate algunas preguntas.

Puedes prepararte algunas preguntas que los reclutadores suelen hacer en las entrevistas. Tal y como comenta la orientadora laboral Elena Lucas en esta fase “son preguntas cortas, con estrategia y el reclutador no se va a andar con rodeos, directamente va a hacer su check list”: ¿Cuál es tu formación? ¿Qué nivel de idioma tienes? ¿Cuál es tu experiencia de trabajo? ¿Cuáles son sus pretensiones salariales?

Puedes hacer anotaciones en un cuaderno e informarte sobre la empresa, el puesto o sobre lo que no te tengas tan claro de la oferta. En una entrevista telefónica, nadie verá que puedes leer tus notas y esto te permitirá retener información importante o cifras clave.

Infórmate sobre la empresa y el sector.

Asegúrate de leer la oferta nuevamente e indagar un poco más sobre la empresa y el sector. Si el reclutador te pregunta ¿qué te atrae de la empresa? será el momento de causar una buena impresión destacando los valores de la compañía, si estos van en consonancia con tus propios valores, puedes mostrar interés también nombrando algunos compromisos que han hecho.

También es importante hacer una investigación sobre el sector para que la persona que te entreviste vea que estás al día de las noticias, que te interesas por la actualidad y eres una persona con cierta curiosidad.

Encuentra un lugar tranquilo.

“Necesitarás encontrar un lugar tranquilo cuando realices la entrevista y apartarte en la medida de lo posible de la situación que tengas en ese momento para crear una zona de comfort”, afirma Lucas. Elige un lugar interior donde no haya ruidos ya que cualquier distracción exterior puede ponerte nervioso y sacarte de la conversación. Sobre todo, no devuelvas la llamada si estás en un transporte público, en la calle o caminando.

Si estás en el trabajo, elige un lugar donde tus compañeros no puedan escucharte. Por ejemplo, puedes ir a una sala vacía o de descanso o reservar una sala de reuniones para realizar tu llamada con silencio. Esto evitará una fuente adicional de estrés. Y si no puedes hacer la entrevista en ese momento lo mejor es que se lo comentes al reclutador y le ofrezcas otro momento donde tengas más flexibilidad para hacer la llamada.

Destaca tus habilidades y fortalezas.

Recuerda que el reclutador te contacta porque está muy interesado en tu perfil. En la entrevista telefónica tienes la oportunidad de destacar tus puntos fuertes y mostrar tus habilidades. Puedes describir brevemente tu experiencia anterior destacando las labores más importantes, cómo resolviste situaciones difíciles y saliste con éxito de ellas.

El objetivo es mostrar tus habilidades, pero sin que la otra persona tenga la sensación de que estás recitando un texto escrito, sino poniendo en práctica tu expresión oral y habilidad de comunicación. “Es muy importante lo que transmitimos con la voz y debemos transmitir tranquilidad, que somos capaces de controlar la situación y no que la situación nos controle a nosotros. También lo que llamamos la sonrisa telefónica, poder transmitir alegría y ganas”. El reclutador seguramente querrá profundizar en ciertos puntos así que intenta ser claro y preciso dando el máximo de información en el menor tiempo posible y respondiendo a lo que te pregunta y no a otras cosas.

No dudes en hacer preguntas al final de tu entrevista.

La entrevista telefónica permite ver al reclutador si el candidato cumple con sus criterios de selección pero también es el momento perfecto para que la persona entrevistada haga preguntas. Esta es una oportunidad para tener más detalles sobre la oferta, sobre el equipo de trabajo, la empresa, las condiciones... Tus preguntas mostrarán que te proyectas trabajando en la empresa, algo que se valora mucho.

Para marcar la diferencia con otros candidatos, puedes preguntar al reclutador qué le pareció tu entrevista, si le quedó claro todo o cuáles son los próximos pasos en el proceso de contratación. Cuándo tendrás una respuesta por su parte o cuáles son los siguientes pasos a seguir son una buena forma de cerrar la entrevista y mostrar, de nuevo, interés. Puedes también, durante este feedback, pedirle consejo para mejorar tu entrevista de trabajo la próxima vez.

Aunque la entrevista telefónica puede ser estresante no deja de ser una conversación y si se trata de un intercambio fluido el proceso se vuelve agradable para las dos partes.

Haz un control de tus ofertas.

Normalmente, el candidato ha postulado a tantos anuncios de trabajo que es muy difícil recordar una oferta específica y, por ello, es importante hacer un control de las ofertas y registrar los datos más importantes (el nombre, la empresa, el salario, dónde viste esa oferta…). “De esta forma cuando os llamen de una empresa vais a poder saber de dónde os están llamando y qué es lo que van a preguntar o de qué va el tema y, por lo menos, no os quedaréis en blanco o sin saber exactamente de qué iba esa oferta”, concluye Lucas.

Sitio Fuente: Universia México