¿Cómo diseñar un currículum creativo?

ORIENTACIÓN LABORAL.-

El curriculum vitae es una herramienta de principal importancia a la hora de buscar empleo, y presentar un documento original y que te diferencie del resto de candidatos es cada día más necesario. Si quieres saber cómo crear un CV más atractivo y creativo, te lo explicamos.

Tu empleabilidad va a mejorar sustancialmente si consigues hacer un curriculum vitae lo más creativo, original y destacable entre el resto de los candidatos, así que has de ponerte manos a la obra y, para ello, te vendrán muy bien una serie de consejos.

El CV menos diferencial es, sin lugar a duda, el que se basa en la plantilla por defecto de tu procesador de textos favorito, o el que te puedes encontrare en decenas de webs que ofrecen plantillas sencillas. Ese es el CV que va a elegir mucha gente, pero sobre todo es un documento que no destaca en nada, ni transmite tu personalidad.

Por eso es esencial cuidar al detalle este extremo y darle una vuelta a la que es una de las principales cartas de presentación ante una oferta laboral.

Las claves principales para generar tu mejor CV creativo.

Sigue estos consejos para encontrar la mejor forma de hacer que destaque tu currículum. Sé original, escapa de lo más tradicional y crea un CV que destile tu personalidad y estilo.

- Cuida la primera impresión que va a recibir quien lea el documento. Como ya dijimos, nada de plantillas prediseñadas: piensa qué colores vas a utilizar, qué tipo de letra y tamaño, el diseño de la página y todos los detalles que ayuden a eludir las formas más encorsetadas y comunes.

- La foto. A veces es recomendable, otras obligatoria, y en algunas ocasiones no es necesaria. Depende de múltiples factores, como el país para el que te postules o si el proceso de selección solicita un «currículum ciego» para evitar sesgos. De todos modos, en el caso de que incluyas una foto, que no sea la típica foto de carnet. Puedes ser imaginativo y hacer una foto en el contexto del puesto al que aspiras, en la que se te reconozca perfectamente, pero que aporte ese «algo más» que va a llamar la atención (sin excederse).

- La información en el currículum ha de girar en torno a ti, pero los datos puros no deberían ser lo único que se pueda ver. Es bueno que hables sobre ti con tu forma de expresarte, sinceridad y sin caer en las formalidades más comunes. Habla de tus habilidades, en qué destacas, qué te gusta hacer y qué objetivos tienes a largo plazo.

- Elige el formato más adecuado teniendo en cuenta el puesto al que aspiras. Si estás aplicando para un trabajo como diseñador gráfico, tiene más sentido que apliques tus conocimientos para crear tu CV que recurrir a una simple hoja DIN A4 y al formato más común. Existen muchas posibilidades en la actualidad, tanto si hablamos de currículums físicos (por ejemplo, trabajar con estructuras, cajas, bolsas o cualquier otro formato), como si hablamos del terreno digital, en el que tenemos desde videocurrículums, portfolios web, una app interactiva, ¡incluso listas de canciones en Spotify!

Por otro lado, hay que tener presente que un CV es una herramienta para los reclutadores, que necesitan ver en pocos segundos algo que destaque y que esté directamente relacionado con las características del puesto ofertado.

Por este motivo, has de ser breve, conciso y específico. Es recomendable tener un currículum para cada puesto de trabajo al que quieras optar. En un currículum genérico las habilidades clave se perderán, muy probablemente, entre información irrelevante para el puesto.

Adaptando el CV al puesto vacante facilitas el trabajo del seleccionador, lo que sumará puntos en tus posibilidades de paso a la siguiente fase del proceso. En este caso, no des por hecho que el reclutador dará por sentado que dominas Photoshop, por ejemplo, si eres diseñador gráfico. Lo mejor es detallar ese tipo de herramientas y el dominio que tienes de ellas para encajar lo mejor posible en el puesto.

Atrévete a dar un giro a tu CV adaptándolo a cada oferta y sé creativo. Conseguirás destacar entre tu competencia y, si lo haces bien, los reclutadores te recordarán por encima de otros candidatos con propuestas más conservadoras.

Sitio Fuente: Universia México