Descubre el ecosistema de los eSports y sus oportunidades laborales
ORIENTACIÓN LABORAL.
David Peinado, Partnership Manager en Good Game Group, analiza el sector cada vez más profesionalizado de los eSports y su proyección a futuro. Advierte para quienes todavía creen que es una moda para gente joven: nos encontramos ante un ecosistema con un crecimiento imparable en el que cada vez se encuentran más actores implicados y que, por tanto, ofrece múltiples oportunidades de negocio y laborales ¿Quieres conocerlas?.
El mundo de los eSports está en expansión. Cada vez participan más equipos, las competiciones cuentan con mayor audiencia y los patrocinadores aumentan constantemente sus inversiones. Peinado lo tiene claro, los eSports tienen el seguimiento que tiene un deporte de éxito y, por tanto, el entramado empresarial que se genera alrededor de ellos es similar al que puede haber en otros casos como el baloncesto o el fútbol. La diferencia es que en este caso se parte de juego basado en un software con propiedad intelectual, algo que puede complicar algunos procesos ya que un Publisher determina cómo se lleva a cabo la competición: establece las reglas de juego, selecciona las marcas compatibles con los eventos…
Sí, eventos. Los eSports ya no solo se siguen en streams en plataformas como Twitch sino que también se están empezando a desarrollar competiciones en estadios u otros entornos con capacidad para albergar miles de personas.
¿Qué perfiles profesionales se asocian a los eSports?
Evidentemente, los primeros perfiles profesionales que nos vienen a la cabeza cuando se habla de eSports son jugadores y entrenadores. Sin ellos, no hay competición. Pero Peinado, además, señala otros empleos relacionados con la competición directamente como son los preparadores físicos y nutricionistas que “ponen a punto” a los jugadores, analistas de juego para plantear estrategias de juego o psicólogos, fundamentales para controlar la parte mental de la competición.
Pero el crecimiento del sector aporta otras opciones interesantes también dentro del área comercial y de marketing. Especialidades relacionadas con la creación y la difusión del contenido. Peinado ofrece el caso del equipo Vodafone Giants (que compite en League of Legends, Counter-Strike: Global Offensive, Tom Clancy's Rainbow Six: Siege, Fortnite o FIFA) en el que trabajan más de 100 personas entre community managers, expertos en patrocinios, el equipo de management, profesionales de audiovisual, RRSS y por supuesto comerciales capaces de generar y gestionar patrocinios.
Si deseas trabajar en el sector de los eSports, como ves, hay oportunidades para perfiles muy diversos. Para Peinado la clave para acceder a este sector y convertirte en un profesional bien valorado es la formación. Más allá de conocer el ecosistema es importante dominar la especialidad escogida y conocer los códigos propios de cada canal.
Sitio Fuente: Universia México