Radiografía de… Tostadas Onduladas Milpa Real

CUIDADO DE LA SALUD / ALIMENTACIÓN. Incluye receta-

- 202 mg de sodio en sólo 2 tostadas, 10.1% del requerimiento diario total para un adulto y 13.5% del requerimiento de un niño.
- Contiene 5.8 g de grasa, el equivalente a 1 cucharada cafetera de grasa por 2 tostadas.
- Contiene harina de maíz refinada.

Paquete de Tostadas Onduladas Milpa Real.

Grasa:

Contiene 5.8 gramos (g) por cada 2 tostadas, lo que equivale a 1.16 cucharas cafeteras.

Para ser un par de tostadas que se pueden consumir fácilmente en una comida, la cantidad de grasa es importante.

Un adolescente o un adulto podrían consumir hasta 4 tostadas en un solo platillo, lo que implica un mayor consumo de grasa.

Esto sin considerar lo que se le añada a la tostada, ya sea algún guisado o crema para dar sabor como tradicionalmente se acostumbra en México.

De la grasa total que contiene, 0.8 g son de grasa saturada, lo que es equivalente al 13.8% de las grasas totales.

Sodio:

2 tostadas tienen 202 miligramos (mg) de sodio.

Esta cantidad cubre el 10.1% del sodio total recomendado para un adulto (2,000mg) y el 13.5% de la recomendación para un niño o niña (1,500mg).

Para ser tan sólo 2 tostadas, la cantidad de sodio es alta.

Es de suma importancia estar atentos a la cantidad de sodio “escondido” que se encuentra en los productos procesados, ya que poco a poco se van sumando cantidades elevadas que representan un mayor riesgo de desarrollar enfermedades como hipertensión.

Sin darse cuenta, una persona podría estar consumiendo en todo el día mucho más sodio que el recomendado, lo que a largo plazo generará impactos negativos en su organismo, como presión alta (hipertensión), una enfermedad muy costosa y que puede tener consecuencias graves, como la insuficiencia renal crónica.

En nuestro país se ha recomendado ampliamente retirar el salero de la mesa, sin embargo el problema también radica en el sodio presente en los productos, y del cual muchas veces no nos percatamos.

Si bien es importante reducir la cantidad de sal añadida a la comida, es también relevante cuidar el sodio presente que no logramos detectar en los productos ultraprocesados.

Una tostada de maíz casera es baja en sodio y puede llegar a contener entre 1 y 3 mg de sodio.

Fibra:

1.2 g por cada 2 tostadas.

Esta cantidad de fibra es baja para ser maíz nixtamalizado.

Energía:

102 calorías por paquete.

De acuerdo con las recomendaciones de ingestión de nutrimentos para la población mexicana, donde el promedio de consumo al día es de 2,000 calorías en adultos y 1,579 calorías en niños, un par de tostadas Milpa Real cubre el 5.1% de las calorías totales recomendadas para todo un día para un adulto y 6.5% para un niño, es decir, con 2 tostadas se está cubriendo entre el 5% y 6% de las calorías totales recomendadas para todo un día.

Ingredientes:

Contiene 5 ingredientes.

Harina de maíz nixtamalizado, aceite vegetal, sal yodada, cúrcuma, extracto de annato.

Un aspecto de reformulación positiva es que ya no contiene tartrazina o amarillo 5, un colorante dañino a la salud, y ahora contiene un colorante natural, la cúrcuma.

Etiquetado:

El producto tiene EXCESO en CALORÍAS y SODIO.

El etiquetado es llamativo, con colores brillantes como morado y amarillo.

En la parte central del etiquetado se muestra una tostada tradicional con un guisado.

Con el nuevo etiquetado de advertencia sí se logra detectar el exceso de sodio que contiene el producto.

Nuestra valoración:

Moderar su consumo, debido a su alto contenido de sodio.

Te proponemos:

Tostadas caseras de maíz nixtramalizado.

Tostadas caseras de frijoles. (Porción 4 tostadas)

Ingredientes:-

- 4 tortillas de maíz nixtamalizado deshidratadas
- Media taza de frijoles
- Medio aguacate
- Yogurt agrio (opcional)
- Lechuga, jitomate, cebolla

Preparación:

1. Puedes sofreír las tortillas en poco aceite.
2. Añade los frijoles.
3. Prepara tus tostadas con verdura. Para ello puedes usar lechuga, jitomate y cebolla, todo bien picado. Añade rajas de aguacate y un poco de yogur natural agrio para evitar usar crema.

Receta: Elaboración propia, El Poder del Consumidor.

Sitio Fuente: El Poder del Consumidor