Las 10 claves para saber cómo hacer una entrevista exitosa

DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL.-

Si estás buscando trabajo de manera activa y quieres triunfar en tu próxima entrevista de trabajo, hay algunos secretos que debes conocer. Seleccionamos los 10 más importantes para que puedas ponerlos en práctica y conseguir el empleo que tanto deseas. ¡Suerte!

Las 10 claves para saber cómo hacer una entrevista exitosa. Fuente: iStock

La primera entrevista de trabajo.

Cuando tenemos poca experiencia y debemos enfrentarnos a nuestra primera entrevista de trabajo nos encontraremos generalmente con nervios, miedo... pero también entusiasmo y felicidad, ya que el trabajar nos brinda la oportunidad de poner en práctica todos los conocimientos que hemos adquirido durante la universidad.

Para encontrar un buen trabajo, acorde al perfil profesional que buscas, es importante prestar atención a las habilidades propias y conocimientos y hacer una autoevaluación sobre ellas, para luego poder buscar las ofertas de empleo que las contengan.

Pero, ¿cómo hacer una entrevista de trabajo con éxito? Una vez que des con el empleo indicado y tengas una entrevista para obtener un puesto, es vital dar una buena impresión a los reclutadores para destacar sobre los demás candidatos. Los procesos de selección no son nada fáciles para los profesionales, quienes deben demostrar que tienen las cualidades y exigencias para asumir el cargo. Pero por fortuna hay algunas claves para superar esta instancia de manera exitosa, y conseguir el trabajo deseado.

10 consejos para una entrevista de trabajo exitosa:

1. Prepárate con anticipación.

Antes de tener tu entrevista de trabajo deberás obtener información del puesto y de la empresa que contrata. Investiga sobre ella, pregunta con tus contactos profesionales, consulta en Internet y averigua todo lo que puedas antes de ser entrevistado.

Conocer la empresa y el cargo puede contribuir con tu experiencia de crecimiento y dará a los reclutadores una buena impresión, debido a que muestras interés.

El conocimiento es poder, y cuanto más conozcas sobre la empresa más herramientas tendrás a tu disposición para poder tener una excelente entrevista, respondiendo a todas las preguntas en una entrevista de trabajo y dando la información adecuada sobre tu perfil.

2. Llega temprano a la entrevista.

Un punto vital sobre cómo hacer una entrevista exitosa es la puntualidad: llega en hora para generar una imagen profesional. Lo recomendable es llegar al menos unos diez o quince minutos antes, pero no mucho más porque si llegas demasiado temprano también puede caer mal a tus reclutadores.

Investiga muy bien en dónde será tu entrevista y sal con suficiente anticipación ya que no sabes los imprevistos que se te puedan atravesar en el camino.

3. ¿Cómo vestir para una entrevista de trabajo?.

No todas las empresas son del mismo ramo ni estilo, por lo que no exigen el mismo nivel de formalidad. Vístete para la ocasión de acuerdo a la empresa en la que te postulas y el cargo para que lo haces. Vestir de traje para una empresa más relajada y descontracturada puede resultar contraproducente.

Toma en cuenta si hay algún código de vestimenta, usa ropa con la que te sientas cómodo dentro de tu estilo y personalidad, elige colores neutros, cuida los detalles y usa maquillaje discreto.

Recuerda que una buena imagen será determinante a la hora de que te valoren como candidato al puesto vacante.

4. Muestra entusiasmo.

Piensa que la persona que te entrevista debe sentir que te interesa y te estimula el trabajo, así que muestra una actitud positiva y motivada a lo largo de toda la entrevista. Responde cada pregunta con honestidad y educación y escucha la oferta con entusiasmo.

5. Prepara las preguntas difíciles de contestar.

Los reclutadores buscan personas de confianza con las cuales se pueda trabajar, por lo que si detectan un mentiroso, este será descartado rápidamente. Responde cada pregunta con honestidad. En caso de que debas hablar de experiencias negativas, di la verdad pero haz hincapié en el aprendizaje que pudiste extraer de ellas. Esta es otra de las claves sobre cómo hacer una entrevista y salir impresionando al reclutador.

6. Mantén un diálogo y pregunta lo oportuno.

Ten presente que una entrevista de trabajo es una instancia en la que dos personas intercambian información, así que:

- aprende a escuchar las preguntas del entrevistador
- sé preciso en las respuestas
- recuerda hacer foco en tus fortalezas
- no olvides realizar preguntas interesantes sobre el cargo

Las entrevistas de trabajo no solo son útiles para las empresas, que utilizan esta técnica para encontrar al profesional ideal. Los candidatos también pueden sacar partido de ella preguntando a su reclutador sobre todo aquello que crean de utilidad.

7. Cuida tu lenguaje corporal.

El lenguaje corporal habla por nosotros y puede decir mucho más de lo que decimos con palabras. Por tanto, hay que cuidarlo para no dar una mala imagen al reclutador:

- es vital adoptar una postura erguida
- evitar movimientos nerviosos con las manos y los pies
- sonreír a los reclutadores, pero sin excederse

8. Utiliza correctamente el lenguaje.

El lenguaje debe ser formal, pero no tanto como para marcar una distancia muy grande con el entrevistador. Es esencial evitar términos coloquiales y descorteses, ya que éstos pueden dañar la propia imagen profesional. Habla de forma fluida, sin titubear o hacer pausas que generen la sensación de que necesitas pensar un poco tu discurso.

9. Agradece la oportunidad.

Sin importar cómo te vaya en la entrevista, siempre es importante agradecer la oportunidad de ser entrevistado, de manera de generar una buena relación con los reclutadores y dar una buena impresión. Si no te eligen esta vez, pueden tenerte en cuenta para una próxima ocasión.

10. Realiza un seguimiento.

El seguimiento después de haber tenido una entrevista de trabajo es una tarea que el profesional no puede pasar por alto. Esta práctica permite mantenerse al tanto sobre el proceso de selección y demuestra a los reclutadores que el profesional está interesando tanto en el puesto, como en la empresa.

Pregunta al reclutado cuándo habrá novedades, repasa lo sucedido en la entrevista y envía un mail de agradecimiento.

Ahora que sabes cómo hacer una entrevista de trabajo seguro que estás más cerca de conseguir el empleo de tus sueños. En conclusión, prepárate bien la entrevista, infórmate sobre la política de la empresa y realiza un seguimiento sobre el proceso de selección. ¡Suerte!

Sitio Fuente: Universia México