Radiografía de… Tortillas de harina para parrilla Tía Rosa

CUIDADO DE LA SALUD / ALIMENTACIÓN.-

- Producto con EXCESO DE SODIO, GRASAS SATURADAS Y CALORÍAS.
- Tortillas de harina refinada con nulo aporte de fibra.
- Entre sus otros ingredientes se encuentran grasas y aceite vegetal, azúcar y sal.

Tortillas de harina para parrilla Tía Rosa (25.5 gramos, 1 tortilla ― Bolsa completa de 255 gramos con 10 piezas).

Sodio:

Contiene 220 miligramos (mg) de sodio por tortilla, lo que cubre el 11% del máximo de sodio que un adulto puede consumir al día y el 15% del consumo para un niño, según lo establece la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Esta cantidad de sodio es bastante alta, ya que solo se trata de una tortilla, considerando además que se llega a comer más de una pieza durante el día y que existen otros alimentos que también aportan sodio a nuestra dieta. De esta forma se puede sobrepasar fácilmente la cantidad recomendada para un día.

El consumo excesivo de sodio se relaciona directamente con el aumento de la presión arterial, así como con otras enfermedades cardiovasculares y daño renal.

Grasas:

Una tortilla contiene 3.5 g de grasa, de las cuales 2 g (57%) son grasas saturadas, que son añadidas al producto mediante aceites vegetales.

Se recomienda que el aporte de grasa a la alimentación provenga de fuentes naturales con una mayor cantidad de grasas monoisaturadas y poliinsaturadas, evitando productos con grasa saturada añadida.

El alto consumo de grasas saturadas se asocia a enfermedades como la aterosclerosis y diferentes enfermedades cardiovasculares.

Energía:

Cada tortilla contiene 88 calorías.

De acuerdo con las recomendaciones de ingestión de nutrimentos para la población mexicana, donde el promedio de consumo al día es de 2,000 calorías en adultos y 1,579 calorías en niños, una tortilla cubre el 4.4% y 5.6% del consumo calórico total por día para adultos y niños, respectivamente.

La fuente de calorías de este producto proviene en su mayoría de harina refinada y grasa vegetal, las cuales no aportan un valor nutricional agregado.

Fibra:

Este producto es principalmente harina refinada con 0 g de fibra.

El consumo de fibra tiene grandes beneficios a la salud.

Aquellas personas con un mayor consumo de fibra presentan un menor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, hipertensión, obesidad y enfermedades gastrointestinales.

Lo recomendable es obtener la fibra de frutas y verduras, así como de cereales integrales y leguminosas.

Ingredientes:

Contiene 10 ingredientes.

Harina de trigo (gluten), grasa vegetal, azúcar, sal yodada, mono y diglicéridos, enzimas, lecitina de soya, ácido láctico, propianato de calcio, ácido sórbico, enzimas activas de soya.

Su primer ingrediente es la harina refinada, seguido de grasas añadidas, azúcar y sal, los cuales conforman los principales ingredientes del producto.

Etiquetado:

Producto con EXCESO de SODIO, GRASA SATURADA y CALORÍAS.

El empaque resulta muy atractivo porque resalta el producto como tortilla ideal para consumir con alimentos a la parrilla o con carnes asadas. Sin embargo, en ninguna parte del empaque se muestra de forma clara que es un producto que contienen exceso de sodio y grasa saturada.

Es importante que los consumidores conozcan de forma clara lo que están comiendo, sobre todo en productos que pueden llegar a ser de consumo habitual.

Nuestra valoración:

No recomendable para consumo habitual, por tener harina refinada como principal ingrediente, además de su alto contenido de sodio y grasa saturada.

Te proponemos:

Consumir tortillas de maíz, las cuales también resultan una excelente opción para acompañar una parrillada.
Además, de esta manera se fomenta el consumo de maíz, que forma parte de la alimentación tradicional mexicana.

Sitio Fuente: El Poder del Consumidor