Radiografía de… Hummus Obela Clásico
CUIDADO DE LA SALUD / ALIMENTACIÓN.
- Producto con exceso de grasas saturadas y sodio.
- Contiene 8 ingredientes, entre ellos, aceite vegetal y diferentes tipos de sales .
- Producto que resalta sus características con las leyendas de “rico y nutritivo”.
Hummus Obela Clásico (198.4 gramos).
Sodio:
Contiene 150 miligramos (mg) de sodio por cada 30 gramos (g), lo que representa el 8% del total de sodio recomendado al día para un adulto.
Una elevada ingesta de sodio genera un aumento en el volumen sanguíneo, produciendo un mayor esfuerzo por del corazón. Esto puede provocar problemas cardiovasculares como hipertensión arterial, ataques cardiacos, entre otros.
Una de las estrategias para disminuir el consumo de sodio en la dieta es mediante la disminución de productos ultraprocesados o empaquetados, que contienen altas cantidades del mismo.
Grasas:
Cada porción de 30 g contiene 6 g de grasa, de las cuales 1 g es grasa saturada.
Esto representa el 17% del total de las grasas presentes en el producto.
Es importante identificar el contenido de grasas saturadas en productos que dicen ser de un perfil nutrimental saludable, ya que su consumo puede pasar desapercibido. Además de que se suele ingerir una porción mayor a los 30 g.
Un consumo excesivo de grasas saturadas aumenta el riesgo de presentar obesidad, resistencia a la insulina, entre otros, lo que resulta relevante cuando esta fuente de grasas no es reconocida en los productos que consumimos.
También se relaciona con el incremento de triglicéridos y colesterol en sangre, aumentando la posibilidad de padecer enfermedades cardiovasculares, las cuales se encuentran dentro de las principales causas de muerte en el mundo.
Fibra:
Contiene 2 g de fibra por cada 30 g, lo que representa aproximadamente el 8% del consumo de fibra recomendada al día.
Se sugiere que su consumo provenga de alimentos naturales o mínimamente procesados, a los cuales no se les haya añadido sal, grasas o azúcares, tales como frutas, verduras y leguminosas, las cuales conservan sus propiedades nutricionales originales.
Energía:
Cada porción de 30 g contiene 74 calorías (cal).
Según las recomendaciones de ingestión de nutrimentos para la población mexicana, donde el promedio de consumo al día es de 2,000 calorías en un adulto, 30 g de producto cubren con el 4% de calorías requeridas al día.
El producto se suele consumir acompañado de otras fuentes energéticas como pan, tostadas, etc., lo que aumentan el valor calórico de su consumo.
Ingredientes:
Contiene 8 ingredientes.
Garbanzos cocidos (garbanzos, agua), pasta de ajonjolí (11.9%), aceite vegetal, sal yodada, ácido cítrico, ajo, sorbato de potasio, benzoato de sodio.
Entre sus ingredientes se encuentra la adición de grasa vegetal y diferentes tipos de sales (sal yodada, sorbato de potasio y benzoato de sodio).
Etiquetado:
Producto con EXCESO DE GRASAS SATURADAS y SODIO.
En el envase del producto se encuentran las leyendas que resaltan las características nutrimentales del alimento como “rico y nutritivo”.
Sin embargo, este tipo de leyendas generan un efecto distractor en el consumidor, el cual puede recibir un mensaje positivo acerca del producto y no observar el contenido nutrimental en su totalidad, como es el caso de este hummus que contiene grasa y sales añadidas que no se aprecian a simple vista.
Frente a la necesidad de contar con un etiquetado claro, el pasado 24 de enero fue aprobada la propuesta de modificación de la NOM-051 que establece las especificaciones que debe cumplir el etiquetado frontal de advertencia, el cual, al ser de mejor comprensión, facilitará la identificación de nutrimentos críticos como azúcares, grasas y sodio añadidos en exceso a los productos.
Nuestra valoración:
Evitar su consumo habitual por la cantidad de sodio, en especial para aquellas personas con hipertensión.
Te proponemos:
Preparar tu propia mezcla casera de garbanzos. Para ello te compartimos una sencilla receta.
Receta hummus casero.
Ingredientes.
• 400 g de garbanzos cocidos • Un chorrito de aceite de oliva • 1 dientes de ajo • Un chorrito de zumo de limón • Una pizca de sal.
Preparación.
1) Pelar y picar el ajo.
2) Echar los garbanzos en el vaso de la licuadora.
3) Añadir un poquito de aceite, el zumo de limón y una pizca de sal y triturar hasta obtener un puré. Probar y servir.
Sitio Fuente: El Poder del Consumidor