Radiografía de… Prego Salsa Artesanal Cuatro Quesos
CUIDADO DE LA SALUD / ALIMENTACIÓN.
- Alto en sodio (642 mg por porción de 130 g) y alto en grasas saturadas.
- Contiene azúcar, a pesar de ser un producto salado.
- Contiene agua y crema, y muy pocos gramos de queso (alrededor de 25 g).
Prego Salsa Artesanal Cuatro Quesos (envase de 411 gramos).
Azúcares:
Contiene 6 gramos (g) por envase de 411 g, lo que es el equivalente a poco más de 1 cucharada cafetera de azúcar (1.2 específicamente).
Observamos que aunque es un producto salado contiene azúcar.
Dicha situación se ha convertido en un problema a nivel mundial, dado que los consumidores desconocen del contenido de azúcar en los productos salados.
Se ha visto que hasta el 68% de los productos en el mercado contienen azúcar añadida.
Los azucares escondidos en los productos generan que el consumidor desconozca su consumo real de azúcares durante el día, lo que genera un riesgo a la salud.
Grasas:
Una porción de 130 g de producto contiene 10.8 g de grasas totales, de las cuales 5.4 g provienen de grasas saturadas, cubriendo así con el 24.5% de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de grasas saturadas al día, para evitar el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.
Se recomienda disminuir el consumo de estas grasas, aumentando las monoinsaturadas y polinsaturadas, presentes en alimentos como nueces, almendras, ajonjolí, aguacate, entre otros.
Sodio:
Una porción de 130 g aporta 642 miligramnos (mg) de sodio, lo que cubre con el 32.1% del sodio total al día recomendado para un adulto, según la OMS.
Sin embargo, si se consume el envase en su totalidad este contiene 2,123 mg, lo que representa el 106% del sodio total recomendado al día.
Desde hace varias décadas se ha visto la asociación directa entre el alto consumo de sodio y presión alta,
Por ello, se ha recomendado limitar su consumo en la dieta habitual.
Cabe recordar que la presión arterial alta es la segunda causa de falla renal.
Ingredientes:
Contiene 19 ingredientes, de los cuales el primero es agua y el segundo crema.
Su contenido de queso es bajo, con un 6% para el caso del queso cheddar blanco y para el resto menos del 2%. Esto da a un total de aproximadamente 25 g de queso en 411 g de producto.
Ingredientes: Agua, crema, queso cheddar blanco 6% (leche entera, cultivos lácticos, sal, enzimas), yema de huevo modificada con enzimas, almidón modificado, contiene menos del 2% de: aceite vegetal (soya), mantequilla, queso parmesano, condimento (sal), queso cheddar deshidratado, azúcar, fosfato de sodio, goma xantana, hidrolizado de levadura, queso romano, concentrado de queso Asiago, saborizante natural, condimentos (ajo y cebolla deshidratada), especia (pimienta negra).
Aditivos:
Fosfato de sodio. Aditivo que se usa como estabilizante o como regulador de acidez.
Si bien es un aditivo permitido para uso en los alimentos, puede llegar a ser altamente corrosivo y ante una ingesta elevada causar irritación del tracto gastrointestinal, boca, faringe y esófago, además de vómito, náuseas, dolor abdominal, diarrea, sensación de quemaduras y espasmos. Podría producir hipercalcemia. En dosis grandes se asocia a toxicidad en los riñones.
Etiquetado:
Este producto es ALTO EN GRASA SATURADA y ALTO EN SODIO.
El etiquedato nutrimental tipo GDA se muestra en la parte trasera del producto, lo cual representa una barrera adicional, ya que además de ser un etiquetado de difícil comprensión para la población, no está visible.
Ambas condiciones dificultan al consumidor conocer sobre la calidad nutricional del producto.
Presenta leyendas engañosas, pues dice ser una salsa “artesanal” hecha con cuatro diferentes tipos de quesos, pero para nada se puede considerar un producto artesanal por la cantidad de ingredientes que contiene, además de tener un aditivo químico altamente corrosivo al tracto gastrointestinal.
El etiquetado hace parecer que la salsa contiene una cantidad considerable de queso, pero solamente contiene un bajo porcentaje del mismo.
Nuestra valoración:
No se recomienda su consumo en personas con presión arterial elevada, por su alto contenido de sodio, así como en aquellas con padecimientos gastrointestinales.
Te proponemos:
Elaborar una salsa casera con ingredientes naturales, sin aditivos y una mayor cantidad de queso.
Por: Xaviera Cabada.
Sitio Fuente: El Poder del Consumidor