• SF Noticias

Actividades contra el Alzheimer

CUIDADO DE LA SALUD.-

Ejercita tu cuerpo, memoria y come sano.

El Alzheimer es la demencia más común entre los adultos mayores.

Un estilo de vida que incluya alimentación balanceada, actividad física y ejercicios para la memoria, puede retrasar la aparición de la enfermedad de Alzheimer y reducir la severidad de sus síntomas.

El Alzheimer es una enfermedad degenerativa del cerebro y constituye la demencia más frecuente entre los adultos mayores: se le atribuyen entre 50% y 70% de los casos. Se caracteriza por presentar pérdida de la memoria, problemas de comunicación y razonamiento, desorientación en tiempo-lugar-persona, olvido de nombres de familiares y conocidos, así como cambios en el estado de ánimo y en la conducta.

Las personas de 65 años o más tienen mayor riesgo de presentar alzheimer, aunque esto no quiere decir que no pueda desarrollarse antes de esa edad. El tratamiento se basa en medicamentos que estimulan y ayudan a prolongar la vida de las neuronas de la memoria. Para tratar síntomas como los trastornos del sueño, estudios recientes han encontrado que el uso de melatonina puede ayudar a tener una mejor calidad de sueño.

Realizar actividades como jugar ajedrez, leer regularmente, hacer cuentas sin ayuda de calculadoras y utilizar el lado menos hábil del cuerpo son algunas de las actividades que se recomiendan para ejercitar la memoria, lo cual retrasa y reduce la severidad de los síntomas de este padecimiento.

Para mejorar la calidad de vida de las personas con Alzheimer, se recomienda:

- Mantener la salud del paciente en niveles óptimos.
- Evaluar el confort y el bienestar del paciente.
- Crear un ambiente propicio y tranquilo para que el paciente se sienta seguro.
- No sobre estimular al paciente con tareas complicadas y permitir su descanso.
- Tomar medidas de seguridad, como cerrar puertas y ventanas, eliminar de su alcance objetos cortantes y peligrosos.
- Incentivara amigos y familiares del paciente a que lo visiten con frecuencia o establecer rutinas para salir a pasear.

Desde 1994 la Federación Internacional de Alzheimer estableció el 21 de septiembre como Día Mundial del Alzheimer.

Sitio Fuente: Secretaría de Salud